Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown
Nezahualcóyotl, Méx.— Durante más de dos horas, conductores pertenecientes a la organización Servicios Colectivos Melchor Muzquiz (Secomm) bloquearon la avenida Central, a la altura de la estación del Metro Nezahualcóyotl, de la Línea B, en protesta por el funcionamiento de aplicaciones digitales.
El cierre de la vialidad que conecta a comunidades de Nezahualcóyotl y Ecatepec, principalmente, provocó una larga fila de vehículos del transporte público y particular en dirección a la capital del país. Los operadores de esa agrupación se apostaron con sus unidades en esa avenida después de las 7:00 horas.
En un comunicado que se difundió la noche del martes a los miembros de otras agrupaciones de transportistas de la Zona Metropolitana del Valle de México, se les informó que se suspendía el bloqueo programado para ayer, pero los de la Secomm decidieron salir a protestar para expresar su inconformidad.
Según los conductores, las autoridades capitalinas y del Estado de México han incumplido los acuerdos para regular la operación de las aplicaciones digitales como Uber, Cabify y DiDi, entre otras.
Otro grupo de taxistas adheridos a la agrupación Espartanos levantó las plumas de la caseta de peaje de la autopista México-Pachuca, en sus dos sentidos, para permitir el paso libre a los conductores particulares, del transporte público y de carga.