Más Información

Grecia Quiroz rinde protesta como alcaldesa de Uruapan, tras asesinato de su esposo, Carlos Manzo; "vengo con el corazón destrozado"

Uriel “N”, presunto responsable del acoso a la presidenta Sheinbaum, habría agredido a otra mujer en el Centro Histórico
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX) estimó que el Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, dejará "una derrama económica histórica" en la capital.
Señaló que este año se registrarán ingresos de 65 mil 305 millones de pesos, lo que representará un incremento del 31.9% en comparación con 2024.
Además, agregó que la Ciudad de México concentrará el 32.7% de las ventas nacionales.
En un comunicado, esta cámara previó una participación de entre 48 mil 700 y 54 mil 800 establecimientos comerciales, y anticipó que los giros más beneficiados serán los que vendan ropa, calzado y tecnología, como pantallas de televisión, teléfonos móviles, tabletas, laptops y consolas de videojuegos.
Así como de línea blanca como lo son refrigeradores, lavadoras y estufas, así como muebles.
Lee también Buen Fin 2025: así puedes consultar las tiendas participantes y fechas clave de los descuentos
Indicó que, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, este año 7 de cada 10 consumidores combinarán canales físicos y digitales para hacer sus compras, por lo que utilizarán tarjetas tanto de crédito, débito y departamentales para pagar.
En este sentido, la Canaco CDMX llamó a los consumidores a "realizar sus compras de manera consciente y responsable".
Recomendó planificar para evitar compras impulsivas; comparar precios y verificar que los descuentos sean reales; leer términos y condiciones para conocer beneficios y restricciones.
Así como comprar en comercios formales para garantizar calidad, seguridad y respaldo.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










