A más de un mes de que se puso en marcha en la Ciudad de México, la titular de la Secretaría de Salud (Sedesa) capitalina, Nadine Gasman, aseguró que la campaña de salud sexual Contigo mi vida es mejor ha sido muy exitosa, por lo que se considera ampliarla y volverla una “acción continua” de la dependencia como parte de los esfuerzos para promover la salud sexual y reproductiva de los jóvenes.
La funcionaria explicó que este tipo de acciones se implementarán con mayor énfasis en alcaldías con las tasas más elevadas de embarazos en adolescentes.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la secretaria precisó que desde que arrancó la campaña con motivo del 14 de febrero, se atendió a más de 61 mil personas de las 16 alcaldías en los kioscos móviles que se instalaron en lugares públicos y muy concurridos, como parques o afuera de estaciones de Metro.
Como parte de la campaña se dieron más de 41 mil sesiones de consejería, se repartieron más de 400 mil condones externos y 13 mil internos y se entregaron casi 2 mil pastillas anticonceptivas de emergencia.
En prácticamente un mes desde que inició la campaña, se colocaron casi mil implantes y DIU y se realizaron casi 8 mil pruebas rápidas de VIH y 2 mil de otras enfermedades como sífilis y hepatitis, cuyos casos que resultaban positivos fueron referidos a las clínicas Condesa.
“Esta campaña tenía toda una parte lúdica para jugar y aprender. Teníamos, por ejemplo, juegos como Atínale al clítoris, en el que participaron más de 8 mil personas de todas las edades. Otro juego se llamaba Tanteando en la oscuridad, que es poner condones externos con los ojos vendados, en el que participaron casi 10 mil personas”, dijo.
Consideró “una experiencia muy positiva” poder hablar sobre salud sexual y reproductiva con la gente en las calles y, particularmente, ver “la aceptación y la necesidad que tenemos de hacerlo de una manera natural, libre, contestando preguntas, dando información”.
Destacó que ante el éxito de la campaña se está revisando esta experiencia y se buscará seguir capacitando a promotores que han apoyado en la difusión de información, para llevarla a otros puntos de la Ciudad, escuelas o lugares públicos.
Ante las cifras de embarazo adolescente de alcaldías como Milpa Alta, Xochimilco y Cuajimalpa, que tienen tasas más elevadas que en el resto de la capital, planteó que estrategias como esta campaña es mejor que se realicen “con más énfasis”, aunque se lleven actividades a toda la Ciudad.
“Estas acciones de Contigo mi vida es mejor las vamos a seguir y las vamos a hacer con más énfasis en estas tres alcaldías, aunque sigamos estando en todas partes; la idea es fortalecer, por ejemplo, el distrito sanitario de Xochimilco, que tiene un programa que ha tenido éxitos importantes; esto, más el trabajo de difusión más amplio que estamos haciendo, va a tener un impacto en el conocimiento que tengan todas las personas sobre la sexualidad y la anticoncepción”, puntualizó.
Gasman detalló que aproximadamente la mitad o más de la población que se acercó a los módulos de salud sexual son jóvenes, pero también hubo adultos mayores.