Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
En el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México preparan ampliar la atención a emergencias para personas con discapacidad.
En un trabajo conjunto entre colectivos de personas con discapacidad y autoridades del C5, se busca facilitar el acceso a la alerta sísmica, que los botones de auxilio estén a una altura adecuada y que los tótems cuenten con sistemas de comunicación para toda persona.
Autoridades del C5 informaron que también se elaborará un registro especial para las personas con capacidades diferentes que llamen al número de emergencia 911.
Lee también: Suspende alcaldía Benito Juárez, otra vez, obra en División del Norte 2325

El coordinador general del C5, Salvador Guerrero Chiprés indicó que se trabaja para contar con personal capacitado para atender a personas con discapacidad a través de sistemas de comunicación accesibles, con intérpretes, textos en tiempo real y señalización táctil así como auditiva.
“En la capital nacional, de acuerdo con datos del INEGI, más de 730 mil personas viven con alguna discapacidad o limitación, por lo que debemos garantizar que los servicios de emergencia estén a su alcance y sean accesibles", dijo Guerrero Chiprés, durante la reunión de trabajo para ampliar los servicio inclusivos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr