C5 asigna a dos empresas instalación de 15 mil tótems

Tras el fallo de la licitación, Telmex tendrá un contrato máximo de 184 mdp y Omnia Securita contará con un límite de 161 mdp; ambos deben actualizar ofertas

Los tótems son postes que cuentan con cámaras, altavoz y botón de pánico y están enlazados al C5 para enviar una alerta en tiempo real. Foto: de DARÍO LUNA. EL UNIVERSAL
Los tótems son postes que cuentan con cámaras, altavoz y botón de pánico y están enlazados al C5 para enviar una alerta en tiempo real. Foto: de DARÍO LUNA. EL UNIVERSAL
Metrópoli | 31-07-25 | 03:36 | Actualizada | 31-07-25 | 03:36 |

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México adjudicó, tras un proceso de licitación, que la instalación e implementación de 15 mil 200 tótems para la ampliación del proyecto MIC911E a las empresas Teléfonos de México (Telmex) S.A.B. de C.V. y Omnia Securita S.A. de C.V.

Ambas compañías firmarán contratos que, en conjunto, podrían alcanzar un monto máximo de 345 millones 681 mil 76 pesos, con IVA incluido.

Los tótems son postes con cámaras de vigilancia, altavoz y botón de pánico enlazados directamente al C5 que envían una alerta en tiempo real para recibir apoyo ante una situación de emergencias.

De acuerdo con el fallo de la Licitación Pública Nacional C5/LPN/004/2025, Telmex será responsable de instalar 7 mil 600 tótems alámbricos, por un monto mínimo de 73 millones 868 mil 800 pesos y un máximo de 184 millones 672 mil pesos, con IVA incluido.

Mientras que Omnia Securita deberá suministrar 7 mil 600 tótems inalámbricos, por un monto mínimo de 64 millones 403 mil 630 pesos y un máximo de 161 millones 9 mil 76 pesos, también con IVA.

Cada empresa deberá instalar 15 mil 200 PTZ con doble flujo de video; 7 mil 600 routers y 7 mil 600 gabinetes. Así como 7 mil 600 botones de auxilio, además de una sirena o estrobo por Tótem.

Ambos contratos tienen una vigencia del 17 de julio al 31 de diciembre de este año.

En el concurso de licitación participaron 10 empresas, de las cuales sólo Telmex, Omnia Securita, Hola Innovación y Seguritech cumplieron con la documentación administrativa, legal y técnica que se estableció en las bases publicadas el pasado 24 de junio en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

De acuerdo con el fallo, las dos últimas no fueron adjudicadas en ninguna de las partidas y decidieron no firmar el acta.

El documento establece que las empresas ganadoras deberán presentar una propuesta económica actualizada y “la garantía de cumplimiento correspondiente antes de formalizar los contratos en las oficinas del C5”.

Servicios

De acuerdo con las bases de la licitación las bases, además de la instalación de los cinco aparatos entre cámaras, routers y botones de auxilio, se deberá proveer su almacenamiento, plataforma, comunicación, soporte y “todo lo necesario para su puesta en operación”.

Así como facilitar la plataforma integral de monitoreo y visualización del estado de los componentes físicos de cada tótem.

Los totems de Mi C911e, son postes con cámaras de vigilancia, altavoz y botón de pánico enlazados directamente al C5 que envían una alerta en tiempo real para recibir el apoyo inmediato de una unidad de los cuerpos de emergencia, en el caso de necesitarlo, según se explica en el portal de internet del C5.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información