En el marco de la conmemoración por los 57 años de la masacre de Tlatelolco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se sumó a la exigencia de paz y cese del genocidio en la Franja de Gaza.
Asimismo, pidió respeto a los derechos humanos de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, en particular a los mexicanos, quienes llevaban ayuda humanitaria y fueron detenidos por el Ejército de Israel.
“Hoy es un día importante, para decir que nos pronunciamos por la paz y los derechos humanos en la Franja de Gaza y nos sumamos al clamor mundial que exige el cese del genocidio que allí tiene lugar. También nos pronunciamos por el derecho de Palestina a ser un país libre y soberano”, dijo.
Desde la Plaza de las Tres Culturas, la mandataria demandó respeto a los derechos humanos de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, quienes dijo, son víctimas de una violación al derecho internacional.
“Y les enviamos un abrazo a los mexicanos y mexicanas participantes, muchos de ellos, hijos de nuestra ciudad: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledezma, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Laura Alejandra Vélez, Myriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo, todo eso, por llevar ayuda humanitaria a las víctimas de la guerra en Gaza”, señaló.
Afirmó que ante el dolor, el horror bélico y los atropellos, la Ciudad de México “siempre estará al lado de las personas, de las niñas y los niños, de los ancianos y de las madres, de las víctimas, de las y los trabajadores, de las y los oprimidos, que tienen derecho a construir su propio destino, como nos enseñaron las y los jóvenes del 68”, aseveró.
LL