Al presentar la nueva estrategia para la búsqueda y localización de personas desaparecidas de la CDMX, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que ésta es resultado del diálogo con colectivos de búsqueda y adelantó que cada tres meses se hará una reunión para evaluar sus avances.
“Nos vamos a seguir reuniendo con ustedes cada tres meses. Vamos a tener una reunión de evaluación de todo lo que hoy estamos presentando. Es y se convierte en una de las tareas prioritarias de nuestro gobierno; nuestra visión de Estado tiene como guía la lucha por la justicia y la verdad, principios que orientan todo nuestro quehacer institucional”, dijo.
Ante colectivos de búsqueda de personas, la mandataria reafirmó el compromiso de todas las instituciones públicas de la capital con la búsqueda de personas desaparecidas, y aseguró que esta estrategia “es el resultado de un trabajo conjunto” del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México y de la sociedad civil.
Lee también FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG
“Un espacio de articulación de esfuerzos interinstitucionales que se reúnen todos los días para enfrentar todos los casos, pero también para construir esta estrategia; también de la sociedad civil, de la recuperación de las propuestas, de las ideas y de las exigencias que integran a los colectivos de familias, también de organismos especializados”, dijo.
Brugada Molina resumió en 20 puntos cómo funcionará esta nueva estrategia que contempla más de 100 acciones para garantizar la localización de personas en la capital.
Anunció que en agosto próximo se pondrá en marcha el ‘Centro de Atención Integral para la Búsqueda de Personas Desaparecidas’, el cual será un espacio donde las personas podrán acceder a los servicios de todas las dependencias involucradas en la búsqueda de personas.
Lee también “Mi niño portaba con mucho orgullo su trajecito, soñaba con ser militar"; abuelo de Erik exige justicia
Destacó que el gabinete de desaparecidos que se anunció en enero pasado seguirá sesionando todos los días, además de la creación de un gabinete metropolitano, como lo dio a conocer la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina.
Señaló que se duplicará el presupuesto de al Comisión de Búsqueda y se aumentará el personal de la FGJ-CDMX y de la SSC; respecto al registro de personas desaparecidas explicó que se partirá del registro nacional y se adoptarán los lineamientos que establezca la Federación y el Sistema Nacional de Búsqueda.
Por otro lado, adelantó que la próxima semana se podrá en marcha un nuevo protocolo homologada den búsqueda de inmediata y un foto boletín único de la Ciudad de México.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cifl/rmlgv