Más Información

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a retiro de visa a Marina del Pilar por parte de EU; esto dijeron

¿Qué es la ceiba sagrada?; el árbol ancestral que sorprendió a MrBeast durante exploración en México
Con un presupuesto de 968 millones de pesos, a lo largo de este año, se hará la intervención y mejoramiento de 464 planteles educativos de nivel básico de la CDMX, como parte del programa “1, 2, 3 por mi escuela”.
Así lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien precisó que en promedio se destinarán dos millones de pesos en cada primaria que serán pintadas, se arreglarán techumbres o cualquier otro aspecto que se requiera.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina afirmó que “1, 2, 3 por mi escuela” será el programa “más grande en la historia de la Ciudad de México de inversión en infraestructura escolar para la ciudad”.
“No ha habido antes un programa con tantos recursos destinados a la mejoría integral de las escuelas, a veces hemos destinado más, pero porque es algún resultado de un sismo o alguna situación que hay que hacer una escuela por fallas de la infraestructura muy fuertes, grietas, etcétera, pero como un programa sistemático de mejorar de manera integral las escuelas, no ha habido”, señaló.
Para la ejecución del programa, entre mayo y julio se harán asambleas y se conformarán comités en los planteles, con la finalidad de que los trabajos se realicen entre agosto y diciembre.
La mandataria explicó que este 2025 también se invertirán 280 millones de pesos como parte del programa “La escuela es nuestra, mejor escuela” con el que se dará mantenimiento menor a 2 mil 309 planteles de preescolar, primaria y secundaria de la CDMX; además de 500 mdp para el programa de “Transformación Estructural de Infraestructura Educativa” -que se pondrá en marcha en conjunto con el gobierno federal- lo que dará un total de mil 748 millones de pesos de inversión para infraestructura de planteles educativos.
“El programa 1, 2, 3 por mi escuela en este año 2025 atenderá a 464 planteles con una inversión en promedio de 2 millones por plantel para realizar rehabilitación de las escuelas, instalar techumbres, algunas aulas nuevas, en fin. Incluye algunas bardas perimetrales que estén en problemas, o también, como dijimos, la pintura de las escuelas, la rehabilitación de los sanitarios, en fin, todo lo que ya hablamos, tanto al interior como alrededor de las escuelas y se ejecuta con la participación de la gente son los padres de familia, la comunidad escolar, los directivos de las escuelas los maestros quienes van a definir todo lo que necesita la escuela”, indicó.
Destacó que cada año de su administración se invertirán alrededor de mil millones de pesos para el mejoramiento de 450 o 500 escuelas de la ciudad, como parte de este programa.
LL