El próximo año, la administración capitalina entregará vales a las mujeres mayores de 40 años para que acudan a realizarse una mastografía de manera gratuita, para cumplir con la meta de que un millón de mujeres capitalinas se realicen este estudio, anunció la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Destacó que se contratará a laboratorios privados para que más mujeres puedan acceder a este estudio en estos espacios, además de Utopías, centros de salud u hospitales, donde también se harán mastografías gratuitas.
“El próximo año tendremos que hacer una contratación con los laboratorios clínicos que existen, con lo que tenemos ya instalado y entregar un vale a cada mujer mayor de 40 años, para que se pueda hacer, de manera gratuita, en el laboratorio donde tengamos acordado –ojalá que con varios laboratorios– su mastografía; a algunos les tocará en las Utopías, a otros les tocará en los centros de salud, a otros en hospitales y a otros en laboratorios privados”, dijo.
Brugada Molina recordó que su administración planteó la adquisición de 100 mastógrafos para ampliar la cobertura y detectar el cáncer de mama en etapas temporadas. No obstante, advirtió que “el cáncer de mama no espera a que el Gobierno de la ciudad compre todos los mastógrafos”, por lo que antes de que se concluya con esa meta, se darán los vales para que la población pueda ir por su estudio.
“Tenemos muertes cada año, por no hacerse una mastografía a tiempo. Esa es la verdad. Así que el próximo año, un millón de mujeres de la Ciudad de México, que son las que no tienen seguridad social, que son las que no tienen condiciones económicas para hacerse una mastografía, el Gobierno de la ciudad garantizará que se hagan una mastografía”, dijo.
Por otro lado, Brugada Molina adelantó que se buscará romper un récord Guinnes con una clase masiva de autoexploración mamaria, que motive a las mujeres a autoexplorarse, una actividad a la que se podría convocar después del Mundial que se llevará a cabo en la CDMX el próximo año.
“Un récord Guinness de autoexploración mamaria y que convoquemos a la clase de autoexploración mamaria más grande del mundo, que nos motive, que así como nos juntamos todos para boxear o para cualquier otra actividad deportiva, ¿no podremos convocar a las mujeres para enseñarnos muy bien, el autocuidado y la autoexploración mamaria? ¿Y que eso implique que en los territorios convoquemos y enseñemos a cientos y cientos y miles, a lograrlo?”, cuestionó.
aov
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













