La jefa de Gobierno, Clara Brugada, concluyó este 28 de agosto con la meta de 77 mil apoyos del programa de Pensión Hombres Bienestar para hombres de 60 a 64 años de la CDMX, y afirmó que buscará aumentar los beneficiarios el próximo año hasta alcanzar su universalidad.
Al encabezar la entrega de apoyos a 10 mil beneficiarios, Brugada Molina señaló que este 2025 se destinó una inversión de mil 300 millones de pesos para este apoyo.
“El próximo año queremos que continúe este programa, y que no sólo favorezca a las 77 mil personas que hoy estamos concluyendo su apoyo de este año. La meta de este año, es que vamos por otros 77 mil más, y seguramente en el próximo presupuesto que presentaremos ante el Congreso de la ciudad, estaremos proponiendo más apoyo a las personas de aquí de la Ciudad de México”, dijo.
Lee también Calendario Pensión Bienestar 2025: ¿cuándo sale el listado de pagos para septiembre?; esto se sabe
La mandataria afirmó que este programa -con el que se otorgan 3 mil pesos bimestrales- busca cubrir a la población que ya tiene algunas dificultades por la edad y señaló que se trata de un apoyo universal que no va dirigido a determinados grupos o sectores, sino a cualquiera que cumpla los dos únicos requisitos: vivir en la CDMX y tener entre 60 y 64 años.
En su oportunidad, Araceli Damián, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, aseguró que este apoyo es para apoyar la economía de las personas adultas mayores.
LL