
Toluca, Méx.— Un millón 496 mil alumnos de primarias públicas del Estado de México recibirán atención médica por brigadas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con la finalidad de saber su peso, talla, agudeza visual y salud bucal, como parte de la estrategia Vive saludable, vive feliz, la cual arrancó el 12 de marzo y se pretende aplicar en 6 mil 660 instituciones.
La estrategia inició a partir de la detección de sobrepeso en la población infantil. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Estado de México 676 mil niñas, niños y adolescentes de entre cinco y 11 años tienen algún grado de sobrepeso u obesidad.
“Si se detecta algunos casos, algún alumno con problemas, canalizarlos con las instituciones públicas para su atención o ya dependerá del propio padre de familia quien determine a dónde llevar a su hijo, pero nosotros iniciamos con la detección y para esto contamos con el apoyo del Seguro Social”, detalló Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación estatal, en entrevista con EL UNIVERSAL.
Vive saludable, vive feliz también pretende implementar acciones que contribuyan con la salud infantil, a través de la eliminación progresiva de la venta de comida chatarra en todas las escuelas de la entidad, y reforzar junto con los padres de familia nuevas formas de alimentación en los menores, como sustituir los refrescos por agua natural o bien ofrecer verduras y fruta de temporada.
“Entonces, lo que se pretende es atender, prevenir lo que se pueda dar y es que eso es cuestión de educación, de hábitos y considerar el futuro de estas generaciones, y es que se ha visto que los niños actualmente les hace falta movimiento, actividad física, les hace falta la alimentación sana, balanceada”, agregó Hernández Espejel.
A nivel nacional, 738 brigadas integradas por personal del IMSS y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia visitaran las escuelas primarias, de las cuales 92 trabajarán en territorio mexiquense.
“Van a trabajar en cada una de las escuelas haciendo la medición de peso, talla, de salud bucal, salud visual y para darles a conocer también algunas estrategias de buena alimentación, pero yo creo que aquí la participación es de todos. Se les pide a los gobiernos municipales que en cuanto llegue la brigada, nos apoyen para trasladarlos a ellos a las escuelas”, mencionó el secretario de Educación.
Una vez que se tengan los resultados, que se espera sea para el inicio del próximo ciclo escolar, se van a subir a una plataforma para darle seguimiento por parte de los médicos y saber las características de cada uno de los menores.
Comentarios
Más información

Metrópoli
Reaparece Sandra Cuevas; lanza dardos contra Monreal y Alessandra Rojo de la Vega

Universal Deportes
Liga MX: América vs Toluca EN VIVO - Final de Ida del Clausura 2025

Nación
Embajada de EU en México lanza advertencia; designan áreas de la frontera sur como zonas de defensa nacional

Estados
Video: Momento exacto en que asesinan a mujer dentro del Hospital General de Tijuana; el atacante se hizo pasar por personal de salud