Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
El Heroico Cuerpo de Bomberos dio aviso del trámite para el “Visto bueno, supervisión de campo y/o servicio de prevención de incendios para la presentación de espectáculos públicos masivos y deportivos”
Esto luego de que la Jefatura de Gobierno publicara en la Gaceta Oficial un decreto mediante el cual se reforman diversas disposiciones del reglamento de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México.
A partir de dichas reformas se establece que los referidos espacios públicos deberán contar, como parte de su Programa Interno de Protección Civil, con un Dictamen Técnico sobre prevención de incendios, que emita el Cuerpo de Bomberos, cuyo cumplimiento será verificado en visitas de inspección.
Esto con el fin de prevenir incendios en instalaciones o los establecimientos con eventos masivos; en caso de incumplimiento, podrían ser sancionados con multas de hasta 540 mil pesos.
Luego de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, quienes busquen realizar un evento masivo público o un evento deportivo deberán ingresar en la página oficial del Heroico Cuerpo de Bomberos y en el apartado para realizar este trámite deberán subir su identificación oficial, documentos de acreditación de personalidad jurídica, pago de derechos, la ubicación y un croquis del lugar donde se realizará el evento además de especificar la fecha, el horario, duración del evento y el aforo esperado.
El costo del trámite será de $5,502 pesos por el servicio de visto bueno y $7,700 por la supervisión durante el evento; además, se especifica que el aforo debe ser mínimo de 2500 personas.
LL