Más Información

Ernestina Godoy es la nueva encargada de la FGR tras salida de Gertz; antes renunció como consejera jurídica de Presidencia

Polémicas que rodean a Gertz Manero como titular de la FGR; filtración de audios, un cheque y el rancho Izaguirre

Transportistas se comprometen a levantar 100% de bloqueos carreteros; Segob revisará tema de seguridad, agua y sector agrícola
Toluca, Méx.- Las colectivas feministas en el Estado de México demandaron que el Congreso del Estado de México retome la agenda de mujeres, cancelada desde la pasada Legislatura, pese a la presencia mayoritaria de diputados de Morena, además de seguridad y una vida libre de violencia.
Más de 4 mil mujeres marcharon por Toluca, en donde el ayuntamiento de Toluca y la Secretaría General de Gobierno reportó saldo blanco tras las diversas manifestaciones.
Un colectivo del bloque negro irrumpió en las oficinas de la Secretaría de la Mujer, en donde realizaron pintas y vandalizaron las instalaciones, mientras que otras mujeres arremetieron contra una patrulla de la Secretaría de Seguridad estatal.

Lee también:
Por más de 40 minutos la marcha se concentró en la dependencia estatal, dónde reclamaron la inacción por parte de las autoridades estatales, pues señalaron que en lo que va del año se han registrado hasta 16 feminicidios , solo 14 en enero y dos más en febrero, mientras que la violencia dentro De los hogares elevó en 30%, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo, colocando a la entidad en los primeros lugares en ambos tipos de delito.
Las colectivas radicales y el resto de los contingentes se reunieron en la Alameda de Toluca, en donde realizaron diversas actividades artísticas.
apr/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










