La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, informó que se realizará un despliegue de 3 mil 855 elementos de seguridad con motivo de la Pasión, Muerte y Resurrección, que se celebrará el próximo 18 de abril.
"Se va a llevar a cabo un despliegue de más de 3 mil elementos de las diversas corporaciones que estarán vigilando, coordinando y atendiendo cualquier necesidad que surja durante la festividad", dijo en conferencia la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez.
Explicó que este operativo contempla personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), de la Policía Metropolitana, de Tránsito, sectorial, Policía Auxiliar y de la alcaldía Iztapalapa.
El próximo viernes 18 de abril se llevará a cabo la 182 representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la alcaldía Iztapalapa, que se realiza como agradecimiento de los pobladores de los ocho barrios de la demarcación hacia el Señor de la Cuevita por erradicar la epidemia por el cólera mormus en el Siglo XIX.
Además, la edil indicó que se contará con 25 ambulancias, equipos de rescate y puntos de hidratación para los 2 millones de asistentes que se esperan.

De igual manera, adelantó que habrá cierres viales en Ermita Iztapalapa, Rojo Gómez y Eje 6.
"Queremos que (la representación) se haga sin contratiempos, con la seguridad de que nuestras vecinas, vecinos, visitantes y participantes puedan disfrutar de esta celebración", señaló.
Además de los operativos en las comunidades, los soldados y policías mantienen retenes en varios puntos del municipio de Tila, aseguró la organización.
Los autónomos segura que han sido denunciados en repetidas ocasiones ante el Ministerio Público. “Sus líderes tienen decenas de denuncias en la fiscalía por delitos de despojo, violaciones sexuales, secuestro, portación de armas, asociación delictuosa, desaparición y homicidio. Es necesario se les aplique la ley y se proceda a su desmantelamiento”.
Y pidió que el operativo también se extienda a los miembros del grupo Karma, que se disputa el territorio de 130 hectáreas y “también responsable de la violencia de Tila”. “Se debe actuar también contra el presidente municipal Límber Gregorio Gutiérrez Gómez y otros funcionarios del gobierno estatal, quienes han financiado y apoyado a estos grupos delincuenciales como han exigido ejidatarios y comuneros”.
afcl/apr