Teoloyucan, Méx.— Entre las primeras obras del Tren México- Querétaro, en el municipio de Teoloyucan, está la construcción de una base de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), encargada del proyecto. La edificación avanza en un terreno situado frente a las vías férreas.
La base se construye en el pueblo de Santa María Caliacac, a un costado de la calle Paso a Xalpa, por donde pasan los camiones que sacan la tierra del predio donde ya instalaron siete contenedores marítimos que serán empleados como oficinas y baños.
También fue delimitada el área con malla ciclónica, se colocó una caseta de vigilancia y se construyó una base metálica alta para colocar dos tinacos; además habilitaron una área de estacionamiento, con capacidad para 17 vehículos, y un espacio de enfermería.
Como medida de seguridad, personal da vialidad en el cruce de las vías para llegar a la que será la base de la Sedena en el municipio de Teoloyucan, pues por ahí circula el tren de carga todos los días.
Vecinos de Santa María Caliacac refirieron que las obras comenzaron hace aproximadamente cuatro meses y reconocieron que los funcionarios de la Sedena y de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) han tenido acercamiento para informarles del proyecto.
Entre las principales necesidades que ha explicado la comunidad a las dependencias del gobierno federal se encuentra la relacionada a la movilidad, no sólo de vehículos, sino también peatonal, pues cuando las vías sean confinadas ya no tendrían por donde caminar y el puente carece de medidas de seguridad.
Lee también: Avanza el programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”; más de 6 mil armas canjeadas en todo el país
“Ese puente tiene muchos años que le quitaron los barandales, y aunque todavía hay gente que lo usa, pues sí da miedo porque literalmente te puedes caer”, mencionó Gabriela Huerta, habitante de Santa María Caliacac.
Mientras, Vicente Rojas comentó que ya realizaron dos recorridos con funcionarios de la SICT, Sedena y gobierno municipal para plantear las necesidades de la comunidad, y les informaron que sí existe un proyecto de construcción de paso peatonal con rampas para garantizar el acceso también a personas con alguna discapacidad o de la tercera edad.
Y en el aspecto de puentes vehiculares para conexión con la carretera Teoloyucan-Huehuetoca, Rojas agregó que todavía no les precisan si habrá y en qué puntos de Santa María Caliacac.
Lee también: Huracán Priscila provoca lluvias intensas y deslaves en Los Cabos y La Paz; habilitan albergues
“Nos han dicho que tienen la instrucción de dialogar con la comunidad y así ha sido. Esperemos a saber por dónde pasaremos en carro, y lo que sigue habiendo es que se pasan por enmedio de las vías, tanto los vecinos en moto o en sus carros, incluso ellos con las camionetas de las constructoras”, dijo Vicente, vecino de Caliacac.