Toluca, Méx.— En el Estado de México entraron en vigor las multas de hasta 339 mil pesos para quienes entreguen de forma gratuita productos plásticos de un solo uso en unidades económicas.
Este decreto, publicado en la Gaceta de Gobierno, obliga a los 125 ayuntamientos a adaptar su normatividad local para cumplir con la medida.
La disposición prohíbe, a partir de ahora, la entrega gratuita de productos plásticos como popotes, vasos, bolsas, utensilios y otros contenedores diseñados para un solo uso, promoviendo así una mayor sostenibilidad.
Los municipios tendrán un plazo de 90 días para ajustar sus normativas municipales y reglamentos, con fecha límite hasta el 1 de julio. En este tiempo deberán implementar mecanismos de inspección y vigilancia para asegurar que se cumpla la nueva disposición.
Se deberá garantizar la sustitución gradual de plásticos de un solo uso en las oficinas públicas que no sean biodegradables, promoviendo el uso de materiales más sostenibles.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se encargará de establecer acciones específicas para la sustitución de plásticos en oficinas de la Administración Pública Estatal.
La norma señala que, aunque se prohíbe la entrega gratuita de plásticos, algunas excepciones serán permitidas, como bolsas de acarreo que cumplan con disposiciones jurídicas específicas o aquellas que prevengan el desperdicio de bienes o sean necesarias por razones de higiene.
El Código para la Biodiversidad mexiquense cambió para incluir sanciones en el artículo 2263.