
Las tres iniciativas enviadas por comisiones iniciativas al Congreso de la Ciudad de México para modificar diversos artículos de la Constitución capitalina en materia de mejoramiento barrial, propiedad privada y función judicial avanzaron en comisiones.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Derechos Humanos avalaron adicionar un segundo párrafo al Numeral 2, Apartado G del Artículo 16 de la Constitución local para que la administración capitalina establezca “programas de mejoramiento barrial, como un derecho al entorno urbano amigable, sustentable, seguro, digno, incluyente, accesible y dotado de espacios y servicios para los habitantes de las colonias y barrios”.
“Busca cumplir con el principio de progresividad de los derechos humanos y sociales para que los ciudadanos ven garantizados la exigibilidad de su derecho al mejoramiento urbano, fortalecimiento del tejido social, mayor seguridad y protección ambiental de las colonias, pueblos y barrios de la Ciudad”, señaló el diputado Diego Garrido, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Ordenamiento Territorial reformaron el Inciso A, Numeral 2 del Artículo 3 de la Constitución capitalina para que la Ciudad asuma como principios, entre otros, “el respeto a la propiedad en los mismos términos del artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.
Lee también Martí Batres anuncia acuerdo de Seduvi para suspender cuatro trámites administrativos sobre construcciones
“Tiene por objeto armonizar el texto de la Constitución local a lo señalado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en cuanto al tratamiento de los derechos individuales con los derechos sociales y colectivos, relativos al respeto a la propiedad privada como a la propiedad pública y social, en donde, para el caso del conflicto, lo social tenga prioridad sobre lo privado”, indicó Garrido.
Por último, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Administración y Procuración de Justicia adicionaron un segundo párrafo al Artículo 35 de la Constitución la Ciudad para que “en la función jurisdiccional se privilegiarán los principios de igualdad sustantiva, justicia restaurativa y justicia redistributiva, y los fines de la justicia social, a fin de que respecto de los elementos no esenciales en el procedimiento impere un sistema auténtico que garantice y favorezca la tutela efectiva, sin dilaciones indebidas, de los derechos humanos, especialmente, de grupos sociales y personas que se encuentren en situaciones de pobreza, exclusión, marginación, desigualdad, discriminación o desventaja social”.
Estos tres dictámenes y el que se aprobó la semana pasada sobre el costo en las rentas, serán subidos a Pleno este jueves en un periodo extraordinario de sesiones, el último de esta Segunda Legislatura.
jf/rmlgv
Periodismo de investigación
EL UNIVERSAL gana el Premio Gabo en Cobertura por Río Bravo, el caudal de los mil migrantes muertos
Nación
Ahora, captan a Andy López Beltrán en Tokio, Japón; Claudio Ochoa revela fotos junto al diputado Daniel Asaf, "exmano derecha de AMLO"
Nación
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
Nación
Irma Hernández, la maestra que enfrentó a la "Mafia Veracruzana"; esto es lo que sabemos del caso de extorsión