Tras el anuncio de un recorte del suministro de agua en alcaldías del norte de la CDMX, debido a trabajos de reparación de una fuga en el Ramal Teoloyucan, las autoridades no han recibido un aumento en reportes de falta de agua en la zona afectada, señaló José Mario Esparza, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
En entrevista con EL UNIVERSAL, el funcionario explicó que la fuga -cuyos trabajos iniciaron hace dos días- está en proceso de reparación por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los trabajos concluirán esta noche, de tal forma que este sábado se podrá retomar el suministro de líquido por este ramal.
Leer también: Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención
“Lo que se tiene considerado es que en el transcurso de hoy (viernes) por la noche, se estará concluyendo y se continúa con el llenado del acueducto, porque es un acueducto muy grande de 60 pulgadas de diámetro, entonces es bastante grande y por su longitud se lleva un proceso de llenado de agua al acueducto y ya su entrada en operación, pero para efectos prácticos se espera que ya para mañana (sábado) se esté retomando el suministro de agua por este ramal”, señaló.
Explicó que de forma coordinada con la Comisión del Agua del Estado de México (Caem) y la Conagua se hicieron maniobras de compensación a través del Sistema Cutzamala y a través del otro macrocircuito, para tener las menores afectaciones posibles con el abastecimiento de líquido.
Leer también: Cancelan creación de albergue migrante en Azcapotzalco; vecinos de colonia Nueva Santamaría retirarán plantón
“Lo que no nos está llegando del sistema de pozos PAI Norte, que es el que abastecía o abastece regularmente este acueducto que tuvo la fuga, nos están compensando con sistema Cutzamala para tener las menores afectaciones posibles; y de hecho no hemos tenido un sobresalto en reportes de falta de agua donde se supone que sería la zona afectada. Eso quiere decir que estas maniobras que hemos hecho con la Conagua y con la Caem han estado funcionando”, dijo.
Por otra parte, destacó que algo que ha ayudado mucho en estos dos días a que no haya falta de suministro es que “la población ha tenido un consumo moderado del agua”, por ello, reiteró el llamado a la población a hacer un uso responsable del agua.
“Eso ayuda muchísimo porque si no se incrementa el consumo el agua que se tenga de manera provisional por esta esta operación de compensación nos alcanza. Entonces es muy importante el llamado a la población para que así nos mantengamos, con un uso muy responsable del agua para que nos alcance y nos sea suficiente”, señaló.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
cr