Las comisiones unidas de Administración Pública Local y la de Planeación del Congreso de la Ciudad de México eligieron por unanimidad a Patricia Ramírez Kuri como titular del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva (IPDP) para un periodo de cinco años.

Ramírez Kuri obtuvo la mayor calificación durante las entrevistas realizadas a las tres participantes, según se detalló en sesión ordinaria. El dictamen será enviado al pleno del Congreso para su análisis y votación.

Patricia Ramírez Kuri es socióloga dedicada al estudio de la Ciudad, a las lógicas que la producen y que transforman el espacio social urbano. Es investigadora en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, ha sido becaria de la Fundación Rockefeller en el Programa de Cultura Urbana y realizó una estancia posdoctoral en la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Desde el año 2006 ha impartido el Seminario de Investigación Procesos Urbanos, Espacio Público y Ciudadanía para estudiantes de posgrado en Ciencias Sociales y Humanidades.

Fue asesora en materia del espacio público en la extinta Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Durante su entrevista ante las comisiones unidades delineó tres ejes generales en caso de llegar a la dirección del instituto.

El primero será fortalecer la estructura organizativa del instituto, es decir, la Junta de Gobierno, Dirección General, Directorio Técnico, Consejo Ciudadano y la Oficina de Participación y Consulta Ciudadana.

El segundo eje sería la elaboración del Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), y desarrollar un modelo de participación ciudadana, democrática y corresponsable.

El tercer eje, indicó, es el de cuidados y espacios públicos para articular el Sistema Integral de Cuidados y el Sistema de Planeación del Desarrollo “a través de la transversalización en materia de derechos humanos y urbanos plasmados en la Constitución de la Ciudad”.

Mencionó que estas tareas no deben hacerse en secuencia, sino que se deben de cumplir articuladamente, y que de aquí se trazarían las bases para una política del espacio público, de cuidado, de lugares, de bienes comunes y de recursos colectivos como el agua.

La dirección del IPDP se encuentra acéfala desde febrero de 2023 cuando Pablo Benlliure renunció.

El proceso para nombrar a su sucesora se activó hasta el 23 de diciembre de 2024 cuando la jefa de Gobierno, Clara Brugada, envió al Congreso local 10 propuestas para integrar el Comité de Selección de la Persona Titular del Instituto de Planeación.

La semana pasada, las comisiones unidas entrevistaron a Carina Arvizu Machado, Martha Laura Peña Ordóñez y Patricia Ramírez Kuri, quien resultó la elegida.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses