Tultitlán, Méx.— Vecinos de fueron notificados de que sí tendrán para entrar a la estación Cueyamil, la primera del proyecto del Tren México-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La información les llegó esta semana con la visita que tuvieron en el fraccionamiento con funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), del gobierno municipal y representantes de una empresa que está a cargo de los trabajos en esa zona del tren.

Sin embargo, la duda persiste no sólo para ingresar a la estación Cueyamil cuando esté listo el proyecto ferroviario, sino también para tener paso peatonal para cruzar de la avenida Recursos Hidráulicos hacia la avenida Independencia, ante el inminente confinamiento de las vías.

Lee también

Soraya Parrondo, vecina de Bosques de Tultitlán, explicó a EL UNIVERSAL que ya hubo una visita de la SICT para informarles sobre la conexión peatonal, aunque no se precisó si estará del lado del fraccionamiento. Los vecinos también buscan la reparación de una barda que, afirmó, resultó dañada por las obras del tren, y la construcción de un puente peatonal.

“Los vecinos siguen pasando por las vías del tren porque no han cerrado el paso con la malla y cuando cierren, el puente más próximo está más adelante y el problema es que por ahí se están cruzando las motos y han estado asaltando a los que se cruzan”, declaró Soraya.

“Tenemos la estación aquí enfrente y la queremos usar, solo que no nos dicen si nos conectarán desde este lado de la vía. Y puede que no lo usemos nada más para ir al AIFA sino para irnos, haciendo el transbordo, para llegar a Buenavista porque actualmente hay que ir a la estación del Tren Suburbano que en teoría está cerca, pero desde que cerraron la vía las combis ya no pasan por acá”, comentó Noemí Márquez.

Lee también

Avanza Cetram

En las inmediaciones de la estación Cueyamil ya se trabaja en la construcción del Centro de Transferencia Modal (Cetram), destinado a las unidades de transporte público.

Noemí Márquez, también habitante de Bosques de Tultitlán, explicó que comenzó a ver movimiento para el Cetram en un predio ubicado a un lado de la calle Camino Real, del lado de la colonia Buenavista, hace más de un mes.

Ahí, recordó, se guardaban los durmientes que después fueron colocados para las vías del Tren México-AIFA.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.