“Me urgía por el trabajo, pero me subí al Metrobús y vi que iban a extender el tiempo hasta el próximo año, me sorprendió, aunque bueno, ya es una cosa menos”, dijo María del Rosario Antonio, de 38 años, quien acudió al módulo móvil afuera de la alcaldía Cuauhtémoc para tramitar su licencia permanente.

El anuncio de que el trámite para obtener la licencia permanente estará disponible todo 2026 ha generado diferentes reacciones entre los ciudadanos.

Daniel Guerrero, de 35 años, comentó que se había sentido presionado con el tiempo, debido a que pensó que no alcanzaría cita. “Muchos lo dejamos a último momento, entonces está superbién que lo dejen para más tiempo, porque no todos pueden venir”, consideró.

Victoria, de 30 años, comentó que no todos tienen el tiempo para hacer una cita o acudir a los módulos.

“Trabajo en la ciudad, pero vivo en el Estado [de México] y obvio no tengo tanto tiempo, y creo que mucha gente igual, entonces deberían de dejar más tiempo”, comentó mientras esperaba su turno.

Explicó que es un trámite que todos deberían seguir, explicando que es una oportunidad que no siempre se da. “Yo sacaba mi licencia cada cuatro años, entonces todos deberían de hacerlo de una vez; después se va a quitar lo permanente y será difícil”, concluyó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]