
Cinco días han transcurrido desde la desaparición de Ana Amelí García, joven de 19 años que fue vista por última vez el sábado 12 de julio durante una caminata en el Pico del Águila, en la zona boscosa del Ajusco, en la alcaldía Tlalpan.
Hasta el momento, su paradero sigue siendo desconocido, pese a los esfuerzos coordinados entre autoridades, familia y voluntarios.
En entrevista con EL UNIVERSAL, Ricardo García, el padre de la joven, relató que la última vez que vio a su hija fue la mañana del sábado, cuando ambos salieron de su domicilio en Huixquilucan, Estado de México, con dirección al Metro Auditorio.
Lee también ¿Cómo es el Ajusco?; zona boscosa de CDMX donde fue vista por última vez la joven Ana Ameli García
Desde ahí, Ana Amelí se dirigió sola hacia el sur de la Ciudad de México, presuntamente para encontrarse con un grupo de compañeros con quienes realizaría una excursión en el bosque de Tlalpan.
Según el testimonio de su padre, Ana Amelí abordó el Metro en la Línea 7 y descendió en la estación Barranca del Muerto. Aproximadamente a la una de la tarde, la joven le envió un mensaje informándole que sus amigos no habían llegado y se uniría a otro grupo.
En ese mensaje incluyó una fotografía tomada en la cima del Pico del Águila, donde se le observa portando casco blanco, chamarra del mismo color y pantalón verde militar. Al fondo se distingue la vegetación de la zona boscosa.
Lee también Cinco días sin rastro de Ana Ameli; intensifican búsqueda en zona boscosa del Ajusco
A partir de las cuatro de la tarde Ricardo García perdió contacto con su hija. Mensajes y llamadas ya no eran recibidos en su teléfono, lo que atribuyó a la posible falta de señal. Sin embargo, al llegar la noche y ante la falta de comunicación, el padre decidió emprender su búsqueda junto a su otro hijo.
Ambos se dirigieron a la zona del Ajusco y notificaron a elementos de seguridad sobre la desaparición, mientras la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) ya había emitido una alerta amber.
Desde entonces, las labores de localización han continuado. Personal de la fiscalía, junto con colectivos de voluntarios, han recorrido la zona a pie, con binomios caninos y mediante sobrevuelos en helicóptero, en busca de algún indicio que lleve al paradero de la joven.
Lee también FOTOS: Así es el Pico del Águila en el Ajusco en donde desapareció Ana Ameli
La familia García se ha mantenido en el lugar, acompañando y colaborando en la búsqueda.
Este jueves, los familiares acudieron a la fiscalía capitalina para revisar grabaciones de cámaras de videovigilancia y avanzar en las investigaciones. La familia ha reiterado el llamado a la ciudadanía para aportar cualquier información o testimonio que pueda contribuir a la localización de Ana Amelí.
“Le pedimos a todos que vieron por última vez a Amelí nos ayuden con su testimonio, para que pronto pueda volver con su familia”, expresó su padre.
La joven deportista, entusiasta del senderismo, estudió un año de la carrera de Biología en la UNAM y este año se preparaba para ingresar a la licenciatura en Fisioterapia. Sus padres la describen como una joven alegre, creativa y con una gran pasión por la pintura.
Nación
Caen 18 presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes; reportan bloqueos y quema de vehículos
Metrópoli
Termina la Tercera marcha contra la gentrificación en la CDMX; este es el minuto a minuto de la movilización
Nación
Embajador Johnson destaca reunión de empresarios y políticos republicanos de EU con Sheinbaum; abordaron "temas clave"
Estados
Presuntos elementos del Ejército agreden y despojan de 50 mil pesos a tres jóvenes en Nuevo Laredo; comerciante transmite en vivo la persecución