De un total de 3 mil que se encontraban en calles y vía pública de la Ciudad de México al inicio de esta administración, aún hay 450 que no han sido reubicados a albergues, lo cual se prevé concluir en el transcurso de este mes, precisó la jefa de Gobierno, .

En conferencia de prensa, la mandataria precisó que lo anterior corresponde a un avance del 85% de la estrategia que echaron a andar en diciembre pasado para darles espacios “dignos” a los migrantes que pernoctan en las calles.

“Tenemos que el 15% de todas las personas que estaban cuando llegamos, es la que ahora está en calle, y estamos trabajando todos los días, (...) yo considero que en este mes de mayo tenemos que lograr hacer que los migrantes puedan trasladarse y reubicarse a un lugar seguro y digno, que son los albergues que hemos estado trabajando, que se han estado ampliando y que tenemos todas las condiciones para lograrlo”, dijo.

Lee también

Temístocles Villanueva, comisionado para la Atención a la Movilidad Humana del Gobierno capitalino, detalló que de las mil personas que pernoctaban en un campamento en las vías del tren en , actualmente hay 300 que continúan establecidas en este punto; se recuperó en su totalidad un campamento que estaba situado en un camellón de avenida 100 metros; y, de mil 500 personas que estaban en la Plaza de la Soledad, 150 fueron reubicadas al Parque Guadalupe Victoria.

En diciembre pasado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció un conjunto de acciones en beneficio de los migrantes que transitan por la CDMX, y se comprometió a sacarlos a todos de las calles y ofrecerles espacios dignos para vivir.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses