Más Información

Ángel Cabrera sustituye a Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria; supervisará prevención de lavado de dinero

Vinculan a proceso a 6 de los 13 detenidos por el asesinato de Ximena y José; narcotráfico, uso de armas exclusivas, entre sus delitos

Piden que audiencia de Julio César Chávez Jr sea por videollamada; argumentan cuestiones de seguridad

Monreal defiende a Ebrard tras ser captado en primera clase; deberíamos dejar de satanizar estas cosas que son normales, dice
rebeca.jimenez@eluniversal.com.mx
Naucalpan, Méx.— El desabasto de combustibles generó caos vial y paralización de la circulación en municipios metropolitanos del Valle de México como Huixquilucan, Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Coacalco, donde el cierre de gasolinerías fue una constante este lunes 14 de enero.
Periférico Norte, Interlomas, Cuatro Caminos, Echegaray, Lomas Verdes, Gustavo Baz, se vieron afectados por la falta de combustible, donde algunos vehículos se quedaron sin gasolina y miles formaron fila en torno a estaciones de servicio cerradas.
EL UNIVERSAL realizó un recorrido por la terminal de abastecimiento y distribución de Pemex en Azcapotzalco, donde militares supervisan la salida de cada camión cisterna , donde miden el nivel de gasolina con la que sale cada pipa al tiempo que inspeccionan diversos puntos de todas las unidades.
La salida del unidades de la terminal de distribución de Pemex, casi fue a cuenta gotas: un promedio de 15 pipas salieron cada hora y, en su mayoría, su destino eran municipios mexiquenses del Valle de México como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Tultitlán.
Sólo una de cada 10 pipas salió para gasolinerías ubicadas en el norponiente de la Ciudad de México, de acuerdo con una encuesta realizada a choferes de Pemex.
Piden auxilio. Automovilistas formados en Lomas Verdes pidieron el apoyo de policías toda vez que ladrones sometieron a conductores para oblibarlos a entregar celulares y dinero, mientras permanecían en la fila para poder cargar combustible.