
La Secretaría de Movilidad (Semovi) dio a conocer el procedimiento correspondiente para la Revista de Taxi 2021 , para la revisión documental, la inspección físico-mecánica y de equipamiento auxiliar de las unidades que prestan el servicio de transporte de pasajeros público individual Taxi.
¿Cómo realizar trámite de la revista de taxi 2021?
A través de la Gaceta Oficial de la CDMX , la dependencia capitalina, indicó que para poder realizar el procedimiento, la persona concesionaria deberá efectuar el pago de derechos, el cual es de $878 pesos, al menos 72 horas antes de iniciar el trámite.

Cómo llevar mi licencia de conducir digital en el celular
Posteriormente, debe ingresar al sistema ( https://app.semovi.cdmx.gob.mx/revista-taxi-2021 ) y proporcionar número de matrícula y/o concesión, Clave Única de Registro de Población (CURP), domicilio, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), correo electrónico, número telefónico fijo y/o celular, serie del vehículo y los datos de la licencia del o los conductores responsables de operar la unidad.
También deberá digitalizar y adjuntar la factura de origen o carta factura (no mayor a 3 meses) de la unidad vehicular a nombre del concesionario o, en su caso, factura debidamente endosada o contrato de compra-venta; título de concesión o convenio de adhesión voluntaria al “Programa de Sustitución de Taxi 2021” o anteriores; identificación oficial; comprobante de domicilio; póliza de seguro vigente; licencia de conducir tipo B vigente y los comprobantes de pago tanto de la verificación de taxímetro correspondiente al segundo semestre del 2021 como de las revistas vehiculares 2018, 2019 y 2020.
En caso de que no se hayan pagado, deberán hacer el pago de las mismas de acuerdo al costo vigente. De igual forma, deberán anexar fotografía reciente del vehículo, de las placas de circulación y de NIV.
Cabe señalar que la revisión documental se realizará hasta el 28 de febrero de 2022 y se les informará en un término de 15 días hábiles, contados a partir del día siguiente en que inicien su trámite, el resultado de la revisión.

Estos son los mejores aceites para cocina según un estudio de Profeco
Una vez aprobada la revisión documental y en caso de que la concesión se haya adherido a la aplicación Mi Taxi , la persona concesionaria deberá ingresar al sistema para validar que el vehículo ha cumplido exitosamente la verificación vehicular obligatoria del primer semestre de 2021 en cualquiera de los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México, así como con los criterios de uso mínimo de la aplicación Mi Taxi.
Al confirmar que la concesión ha cumplido con ambos, la etapa de “Revisión Físico-Mecánica” se considerará cumplida.
En caso de que la concesión no se haya adherido a la aplicación Mi Taxi, el concesionario acudirá con la unidad a los Centros de Verificación Vehicular de la Ciudad de México que sean designados para realizar la Revisión Físico-Mecánica, en los cuales se cubrirá el pago de la inspección físico-mecánica , la cual se desarrollará hasta mayo 2022.
Lee también:
lr/rdmd
Más información

Nación
Periodistas, intelectuales y políticos firman carta en apoyo a De Mauleón y a EL UNIVERSAL por intento de censura

Mundo
Cámara de Representantes aprueba plan fiscal de Trump y lo envía al Senado; incluye impuesto de 3.5% a remesas

Nación
Sheinbaum sostiene llamada con Trump; "seguimos negociando con buena relación", informa

Nación
Intento de censura contra De Mauleón, aberrante e inaceptable: Raymundo Riva Palacio; respalda libertad de prensa en Con los de Casa