Así puedes nominar a un árbol para que sea declarado patrimonio de la CDMX; buscan ejemplares con valor histórico, ambiental o cultural

El registro estará abierto hasta el 31 de diciembre de 2025; Sedema evaluará altura, edad y legado de los árboles propuestos

Así puedes nominar a un árbol para que sea declarado “patrimonio” de la CDMX; buscan ejemplares con valor histórico, ambiental o cultural. Foto: Especial
Así puedes nominar a un árbol para que sea declarado “patrimonio” de la CDMX; buscan ejemplares con valor histórico, ambiental o cultural. Foto: Especial
Metrópoli | 01-07-25 | 13:34 | Actualizada | 01-07-25 | 13:34 |

¿Conoces algún árbol valioso por su historia cerca de tu colonia? Con la intención de proteger y reconocer a los ejemplares que se caractericen por su legado ambiental, histórico o cultural, las autoridades capitalinas lanzaron una convocatoria para que las y los capitalinos puedan nominar a uno a sumarse a la lista de “árboles patrimoniales” de la CDMX.

El registro estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, a través del sitio web: http://data.sedema.cdmx.gob.mx:9000/arbolespatrimoniales/ y no es necesario que seas experto en el tema, basta con reconocer el valor de un árbol en su entorno y querer compartir su historia, anunció la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).

Una vez concluida la fase de nominaciones, la dependencia llevará a cabo un proceso técnico y jurídico para evaluar las propuestas. De enero a marzo de 2026 se realizará una revisión documental y visitas de inspección en campo; después, entre abril y junio del próximo año se hará la declaratoria del árbol seleccionado.

Lee también

¿Qué necesita tener el ejemplar para ser un "árbol patrimonial"?

Hasta ahora, el Gobierno de la CDMX ha declarado a 12 ejemplares como árboles patrimoniales de la Ciudad de México, entre ellos, a “Laureano”, un laurel de la India al que vecinos de la colonia Del Valle salvaron de la tala, así como a un ahuehuete de 700 años de vida, localizado en Santa Catarina, Azcapotzalco.

De acuerdo con las autoridades, se buscarán árboles ubicados en espacios públicos de cualquiera de las 16 alcaldías, que tengan una altura mínima de 20 metros y una edad aproximada de 100 años o más.

Además, deben cumplir con al menos uno de los siguientes criterios:

  • Ser especies nativas o endémicas del territorio mexicano.
  • Presentar formas inusuales.
  • Tener valor ecológico, paisajístico o educativo, o estar vinculados a hechos históricos, tradiciones o relatos comunitarios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

LL

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Más información