Después de nueve horas de bloqueo, integrantes de la Organización de Pueblos Artesanos Indígenas (OPAI) liberaron la circulación en y avenida Juárez, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, luego de acordar con autoridades del Gobierno capitalino la instalación de una mesa de diálogo para atender sus demandas.

El grupo, conformado por artesanos, había cerrado ambos sentidos de Eje Central desde las primeras horas de este lunes, en protesta por la falta de espacios para la venta de sus productos en el primer cuadro de la capital.

Durante la jornada, los manifestantes instalaron casas de campaña, lonas y mantas con mensajes como “Queremos trabajar, no mendigar” y “El arte indígena también alimenta”, lo que generó un que afectó arterias como 5 de Mayo, Hidalgo, Madero y avenida Juárez, así como el paso del transporte público y turístico.

Lee también

En contraste, los artesanos aseguraron que las autoridades los han marginado y que su movilización fue el último recurso para ser escuchados.

El bloqueo, que inició poco antes del mediodía, provocó el desvío de rutas de y la implementación de un operativo especial de tránsito. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizaron cortes viales en avenida Hidalgo, Eje 1 Norte y Reforma, recomendando a los automovilistas evitar la zona.

Pasadas las 20:00 horas, y tras la llegada de funcionarios del Gobierno capitalino, el grupo aceptó levantar el plantón a cambio de que se les garantizara una reunión formal en los próximos días para revisar sus demandas y analizar la posibilidad de asignarles espacios fijos para la venta de artesanías.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

aov

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]