Atizapán de Zaragoza, Méx.— Ya está en marcha el programa de reciclaje de vehículos del patrimonio municipal que dejaron de tener vida útil o que ya son unidades chatarra, luego de la firma de un convenio entre los 125 municipios con la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México.

Uno de los objetivos es liberar espacio público evitando afectaciones a la salud y al medio ambiente, al tiempo de obtener recursos por la venta de dichas unidades y emplearlos en mejorar la movilidad urbana o para fortalecer servicios públicos en las demarcaciones mexiquenses.

Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad, explicó que el acuerdo con las localidades tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027 y se realizó en el marco del Foro de Movilidad Sustentable, Chatarrizar para Modernizar, en el cual también se trataron temas sobre el Programa de Reciclaje de Vehículos y el Programa de Sustitución Vehicular.

“Estamos en un proceso histórico en el Estado de México. Nunca en la vida política del Estado de México el gobierno le había apostado a invertirle tanto al transporte público”, precisó Sibaja, al tiempo de informar que a través de la Secretaría de Finanzas se creará un fideicomiso para transparentar estos procesos.

Además, se otorgarán bonos de chatarrización y mediante una norma técnica especificarán las condiciones en las que deben de estar los vehículos que sean adquiridos por los concesionarios para prestar el servicio de transporte público.

Sibaja González dijo que el proceso de transformación de la movilidad se realizará de la mano con los transportistas, tomándolos en consideración para participar en el modelo que desea implementar el gobierno mexiquense, por lo que no se va a inaugurar ningún corredor de transporte sin la participación de los concesionarios y permisionarios.

“La filosofía política de El Poder de Servir, que encabeza la maestra Delfina Gómez Álvarez, es construir un modelo de transporte público juntos, escuchando a los actores para generar una política pública que beneficia a todos los mexiquenses”, apuntó el titular de la Secretaría de Movilidad.

El número de vehículos chatarra que se van a reciclar se irá definiendo en cada municipio, apuntaron autoridades de la Secretaría de Movilidad del gobierno del Estado de México.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses