Toluca. Los municipios de Metepec, Tejupilco y Texcoco podrían recibir sanciones severas hasta con seis meses de prisión si permiten que los artistas contratados hagan apología del delito durante sus presentaciones en las ferias y palenques que se desarrollan este fin de semana, además de la clausura del lugar donde se desarrollen estos espectáculos.
Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México, informó que en días pasados giraron una circular a dichos municipios para evitar que, durante el desarrollo de sus fiestas patronales, palenques o ferias se hagan exposiciones ante la concurrencia de personas difusión, ideas o doctrinas que ensalcen el crimen organizado o enaltezcan su autor.
Lee también Este fue el último corrido de Luis R Conriquez tras anunciar que dejará de cantarlos; ¿de qué trata?
“Ahorita se les giró oficios a los presidentes municipales de Tejupilco, Texcoco y Metepec para que eviten en los palenques hacer apología del delito quienes son encargados de dar los permisos y las concesiones para operar este tipo de eventos, llamase palenques es el municipio entonces si se le está haciendo alusión que eviten incurrir en una falta administrativa”, refirió Castañeda Camarillo.
El encargado de la Seguridad en la entidad mexiquense detalló que quienes encabezan dichos Ayuntamiento podrían recibir sanciones económicas de incurrir en dicha falta.
Lo que si no podemos dejar o tolerar es que se siga haciendo tanta apología del delito lamentablemente varias personas han perdido la vida en estas situaciones y son aspectos que han ido avanzando”.

Exhortan a no hacer apología del delito en ferias y palenques del Edomex
El Gobierno del Estado de México exhortó a las autoridades de los municipios de Texcoco, Metepec y Tejupilco, en donde se celebran ferias con la asistencia de diversos artistas y grupos musicales, a vigilar que antes, durante o después del desarrollo de las actividades y espectáculos programados no se realice apología de la violencia, referencia a personajes ligados a actos criminales o consumo de narcóticos.
La titular del ejecutivo estatal, Delfina Gómez Álvarez, invitó a las autoridades municipales a tomar las previsiones necesarias para evitar que el talento artístico utilice cualquier referencia de personajes o actos ilícitos en imágenes, voz, audio o videos.
Lee también Luis R. Conriquez, agüitado, advirtió que ya no cantaría corridos; "hasta que corrieron los corridos", dijo
El Código Penal del Estado de México establece la facultad para sancionar a quienes cometan la falta, ya sean artistas, cantantes, productores, promotores, representantes, músicos o público en general. De acuerdo con la norma se deberán iniciar las carpetas de investigación correspondientes en caso de existir dichas insinuaciones.
En la entidad mexiquense se tienen previstas ferias y festivales en los municipios de Metepec, Texcoco, Tejupilco, entre otros.
afcl