Más Información

Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo

Inhabilitan por tres meses a farmacéutica Loeffer por no entregar medicamentos; imponen multa de 128 mil pesos

"Son propiedades pequeñas, fruto del esfuerzo"; José Ramiro López Obrador justifica compra de 13 ranchos y casi 700 cabezas de ganado
Toluca, Méx.—Cinco millones 650 mil pesos, un vehículo de la marca BMW y un inmueble en un fraccionamiento residencial de alta plusvalía, ubicado en la delegación San Felipe Tlalmimilolpan, pasaron a manos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), bajo la figura de extinción de dominio.
Lo anterior, debido a que son propiedad de María del Rosario “N”, expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, detenida el pasado 23 de enero como parte del Operativo Enjambre.
Investigaciones establecieron que presuntamente la propiedad fue utilizada para ocultar otros bienes de origen ilícito o relacionados con bienes de ilícita procedencia, además de que no se acreditó el origen de los demás objetos encontrados al interior del mismo.
Lee también Lo más estrujante en Santo Tomás de los Plátanos
En la acción operativa y con la finalidad de evitar su detención, María del Rosario “N” ofreció a los elementos un vehículo de la marca BMW, así como dinero en efectivo y documentos oficiales “importantes” del Ayuntamiento de Santo Tomás, los cuales señaló que se encontraban en el inmueble, sin que especificara su contenido.
Agentes del ministerio público ejecutaron un cateo en dicho domicilio el viernes 24 de enero pasado. Actualmente María del Rosario “N” se encuentra recluida al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México.
La exalcaldesa es investigada por su presunta intervención en la comisión de tres hechos diversos de extorsión, uno registrado en febrero de 2024, otro diciembre de 2022, y uno más del 20 de septiembre de 2024, ilícito que, de acuerdo a lo previsto en el artículo 266 del Código Penal del Estado de México, se sanciona con pena privativa de libertad de 40 a 70 años o prisión vitalicia.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]