Más Información

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a retiro de visa a Marina del Pilar por parte de EU; esto dijeron
Toluca, Méx.— Luego de más de una semana de protestas, con 20 facultades en paro, el edificio de la Rectoría tomada y el descontento expresado por consejeros y estudiantes, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) aplazó el proceso de elección de una nueva rectora que estaba previsto arrancar ayer lunes. Habrá un encargado de despacho a partir del 14 de mayo.
En un comunicado de prensa, emitido en la madrugada, la instancia informó que aprobó posponer la etapa de auscultación cuantitativa, lo que implica también el aplazamiento de la elección de la próxima rectora.
La institución reconoció que “ante los momentos que se viven” es tiempo de dejar de lado la fragmentación y asumir el contexto con responsabilidad ética. Por ello, en sesión extraordinaria el Consejo Universitario acordó suspender temporalmente la etapa de auscultación cuantitativa señalada en las bases del proceso de elección para la Rectoría para el periodo ordinario 2025–2029, “en tanto existan las condiciones necesarias para llevarlo a cabo”, expuso.
Con esta decisión se abre un periodo de diálogo con los sectores inconformes que se mantendrá vigente hasta el próximo 31 de mayo. También se explicó que la jornada electoral prevista originalmente para el miércoles 14 de mayo queda aplazada hasta que se concluya por completo la auscultación cuantitativa.
En cumplimiento de la normatividad universitaria, el próximo miércoles se llevará a cabo el relevo en la titularidad de la Rectoría.
No obstante, debido a la situación actual será nombrada una o un encargado de despacho, quien asumirá las facultades y obligaciones del rector saliente, Carlos Eduardo Barrera Díaz. Esta figura permanecerá en el cargo hasta que se elija formalmente a quien ocupará la Rectoría para el nuevo periodo.
La Comisión Especial Electoral entró en receso y reanudará actividades una vez que existan condiciones en la totalidad de los espacios universitarios para efectuar la auscultación cuantitativa.
Asimismo, fue creada la Comisión Especial para el Diálogo, integrada por cuatro directores, cuatro profesores, ocho estudiantes y representantes de diversas secretarías universitarias.
Esta comisión será responsable de atender los pliegos petitorios y organizar mesas de trabajo en cada espacio académico.
Siguen movilizaciones
Pese al anuncio de aplazamiento, el movimiento estudiantil no dio marcha atrás. Este lunes nuevas facultades se sumaron al paro, mientras que varias asambleas estudiantiles desconocieron al Consejo Universitario, al que acusaron de carecer de legitimidad.
Estudiantes universitarios instalaron un plantón en el Zócalo capitalino con el objetivo de visibilizar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum su exigencia de anular el proceso de sucesión rectoral, al que consideran viciado e irregular.
La comunidad de la Facultad de Contaduría y Administración, unidad Los Uribe, marchó en Toluca. Alrededor de las 9:30 horas tomaron en paro el plantel ubicado en Santa Cruz Atzcapotzaltongo. Las autoridades evitaron el conflicto y entregaron las instalaciones a los estudiantes. Las asambleas de las facultades de Medicina y Humanidades desconocieron al Consejo por considerar que no tiene legitimidad. En el caso de Medicina se votó por mantener el paro al menos hasta el próximo 14 de mayo.