Más Información

PRI, PAN y MC piden al gobierno ser “autocrítico” por crisis de inseguridad; exigen justicia por asesinato de Carlos Manzo

México rechaza "decisión excesiva" de Perú de romper relaciones diplomáticas; defiende "legítimo" asilo de Betssy Chávez

Morena acusa "uso político" de asesinato de Carlos Manzo; defiende estrategia de seguridad del gobierno federal
Tlalnepantla, Méx.— El Estado de México contará con un sistema de Bus de Tránsito Rápido (BRT, por sus siglas en inglés) que recorrerá de Cuatro Caminos a Tepotzotlán por todo el Periférico norte, anunció el secretario de Movilidad mexiquense, Daniel Sibaja González.
El funcionario mexiquense explicó que se trata de un proyecto con visión metropolitana que integra a la Ciudad de México y al Edomex.
Este plan estaba contemplado únicamente para la Ciudad de México, sin embargo, en un análisis de movilidad se reconoció que “no tendría sentido que los usuarios bajarán en Cuatro Caminos sin dar continuidad al servicio hacia la entidad mexiquense”, comentó el secretario.
Los estudios preliminares estarán a cargo de una empresa inglesa y, durante las próximas semanas, se abrirá la convocatoria para que transportistas, que actualmente circulan por el Periférico, puedan participar en el proyecto de transporte.
“No se va a hacer el proyecto” sin los transportistas mexiquenses, aseguró el titular de la Semov, al garantizar que formarán parte de este proyecto de transporte público.
El BRT Metropolitano, según información preliminar, atravesará 10 alcaldías de la Ciudad de México y al menos cinco municipios mexiquenses, que es por donde pasa está vía.
Este tipo de sistema de movilidad masiva está implementado en el Estado de México con el Mexibús y en la CDMX con el Metrobús. Cuenta con carriles confinados y estaciones exclusivas para agilizar los traslados.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









