Más Información

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea

Productores de carne piden liberar moscas estériles para combatir gusano barrenador; buscan evitar nuevas restricciones de EU

Detienen a madre y al cirujano de Paloma Nicole, adolescente que murió tras someterla a cirugía estética, confirma Fiscalía de Durango

Fanáticos de Zoé resisten la lluvia con bolsas e impermeables improvisados; preocupa la cancelación del show en el GNP
La Agencia de Atención Animal (Agatan), firmó un acuerdo con la alcaldía Milpa Alta para iniciar el Programa de Jornadas de Bienestar Animal, con lo que se realizará esterilización y vacunación antirrábica en los 12 pueblos originarios de la demarcación, dio a conocer la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Durante la firma, Carlos Esquivel Lacroix, titular de la Agatan, aseguró que esta agencia se une al esfuerzo con los programas de Bienestar Animal que salvaguardan la salud animal y, por lo tanto, la salud humana.
Recordó que en la alcaldía Milpa Alta se han atendido a más de 300 animales de compañía durante la realización de tres jornadas de “Bienestar Animal” con el apoyo de organizaciones comprometidas con dar una mejor calidad de vida a perros y gatos de su comunidad.
El funcionario reconoció a la alcaldía Milpa Alta por adherirse al programa “Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables de las Américas”, y señaló que es la primera en unirse al nuevo concepto de “una sola salud” que salvaguarda la salud humana y también la salud animal, un concepto acuñado en el 2007 y que ahora forma parte de las agendas 20-30 de la OPS, como de la OMS.
En su turno, la titular de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, sostuvo que a través del acompañamiento con la Agatan “se hizo posible algo que era un sueño y que durante mucho tiempo fue además una demanda de la ciudadanía, gracias a AGATAN el Bienestar Animal en Milpa Alta se está convirtiendo en una realidad”.
ss