
Debido que aún sigue la pandemia por Covid-19, la siguiente marcha del orgullo LGBTTTI se llevará a cabo con un modelo híbrido , es decir que algunas actividades serán virtuales, pero también se permitirá que las personas salgan a las calles.
“El año pasado fue virtual, este año se está pensando en un modelo híbrido”, señaló la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
Añadió: “Ya se está regresando a esa normalidad, de reencontrarnos en las calle, con sana distancia y cubrebocas pero ejerciendo el derecho a la protesta”.
En tanto, Genaro Lozano, el activista y politólogo, explicó que se está “explorando la posibilidad de que pueda haber una parte de transmisión online.
“Evidentemente la pandemia sí ha hecho que muchos movimientos no salgan a protestar, aunque recientemente hemos visto ya protestas en las calles de activistas con cubrebocas”, añadió.
Lee también:
lr/rdmd
Mundo
Unión Europea no descarta designar terroristas a cárteles
Nación
Sucesor del Inai niega datos del gobierno en 99.6% de los casos
Nación
Censores de periodistas, violación constitucional: especialistas
Estados
Layda Sansores reparte chocolates de Mr Beast en su IV Informe de Gobierno; asegura que gracias al youtuber, Campeche fue visualizado en el mundo