Más Información

Sheinbaum prevé que en una hora esté restablecida la electricidad en la península de Yucatán; continúan trabajos de la CFE

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que ya realizó el levantamiento topográfico para el análisis de hundimientos diferenciales en el tramo interestación de las estaciones Romero Rubio-Ricardo Flores Magón, y mejorar el servicio de la Línea B, que corre de Buenavista a Ciudad Azteca. Los trabajos de mejora de plintos tienen 52% de avance.
El STC detalló vía transparencia a EL UNIVERSAL que levantó y efectuó un análisis topográfico de la zona para determinar hundimientos diferenciales y propuso un nuevo nivel de riel que mejore el servicio y otorgue seguridad a los más de 400 mil usuarios que utilizan la ruta diariamente.
Los trabajos se estima que concluyan el 31 de octubre de 2025. “Se ha abarcado un total de 52% de avance del objetivo principal al 14 de agosto de 2025”, indicó el Metro.
Estas acciones tienen una inversión de más de 68 millones de pesos; las obras se llevan a cabo en horario nocturno, al cierre del servicio para no afectar al usuario.
¿Cómo se realizan los trabajos?
El Metro informó que se efectuó el levantamiento topográfico de las condiciones actuales del perfil y geometría de la vía y se presentó una propuesta del nuevo nivel de la vía, “considerando las deformaciones que presenta la misma durante el periodo de la toma de la información del nivel”.
“Una vez avalada la propuesta del nuevo nivel de la vía se deberán realizar los planos respectivos de este nuevo nivel de vía propuesto”, sostuvo.
Indicó que antes de iniciar el recorte del plinto, se realiza el desarmado y retiro de los accesorios de fijación del riel, pista y aislador.
“Se fortalece el plinto a reparar por medio de barra de metal, efectuando amarres, grapas, ganchos, separadores, así como la limpieza del metal existente en caso de presentar oxidación.
“Una vez dado el visto bueno de la nivelación, alineación y verificación de medidas geométricas del plinto a reparar, se realizará la preparación y vaciado del compuesto de rápida y alta resistencia”, acotó.
Lee también VIDEO Usuaria agrede física y verbalmente a policías de la PBI en estación Zócalo del Metro
La empresa encargada de los trabajos, es Consultoría Metropolitana de Ingeniería y el objetivo es rehabilitar mil 840 metros lineales de vía, “mediante la nueva nivelación del riel, pista y barra guía, la reposición de los plintos, reposición de vainas dañadas, riel, barra guía y sustitución de todos los accesorios de fijación de riel, pista y asador que han sido sometidos a fatigas sobre esfuerzos, en el subtramo interestación Romero Rubio-Flores Magón línea B”.
El año pasado, el Metro invirtió también en la mejora de los plintos en los tramos San Lázaro-Flores Magón, Flores Magón-Romero Rubio y Romero Rubio-Oceanía, por un monto de 27 millones 990 mil 564 pesos, con IVA incluido, y la empresa encargada de la obra fue Especialistas en Acabados Profesionales S.A. de C.V.
maot