
El coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico, Carlos Cervantes informó que como parte del retiro de ambulantes del primer cuadro de la Ciudad, y para no afectar las ventas de los comercios establecidos, se están entablando diálogos con los liderazgos de los informales para reubicarlos a la zona aledaña al Teatro Blanquita, Eje 1 y Circunvalación.
"Queremos poder acomodarlos en zonas donde no tengamos tanto problema como lo tenemos en la zona central", explicó.
En entrevista con EL UNIVERSAL indicó que como parte de la reubicación del primer cuadro de la capital, se lleva a cabo una revisión de las plazas que se habían otorgado al comercio formal hace muchos años y que actualmente no las utilizan, o que las usan como bodegas.
Esto para realizar la recuperación de estos puntos y que buena parte de los vendedores ambulantes puedan trasladarse a estas plazas, con el fin de que abandonen las calles del Centro Histórico.
Carlos Cervantes expuso que se está analizando el otorgarle a los ambulantes viviendas en predios donde también puedan vender sus mercancías.
"Es un modelo donde se pueda construir comercio abajo y vivienda arriba para que esta gente que ahorita está en la calle vaya y se meta a estas pequeñas plazas y que además tengan su vivienda ahí mismo", indicó.

Exigen protección animal en CDMX; activistas marchan en Reforma
Más información

Metrópoli
Velan a Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada asesinados en Calzada de Tlalpan; jefa de Gobierno llega a funeraria

Estados
Sepultan a Yamileth, cadete fallecida en choque del Buque Cuauhtémoc; “Estoy muy orgulloso de mi hija", dice su padre

Nación
Tras bloqueos, Sheinbaum se reunirá con la CNTE: Segob; esta es la fecha de la mesa de trabajo

Estados
Atacan casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de MC en Veracruz; muere fotoperiodista de su equipo