
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a diversas autoridades a fortalecer el control y vigilancia de las unidades móviles que operan como ambulancias, así como del acompañamiento y protección que brindan a las personas usuarias de servicios de atención medica del sector privado y social.
La diputada Jannete Guerrero expresó que, a pesar de los esfuerzos para mejorar el sistema de salud, la falta de ambulancias públicas suficientes crea un vacío que es aprovechado por particulares que operan sin cumplir con las normativas ni ofrecer garantías de calidad y seguridad.
Aseguró que estas ambulancias irregulares representan un riesgo para la población, ya que no están sujetas a supervisión y sus operarios no rinden cuentas, además de que las unidades suelen estar en malas condiciones mecánicas y su personal no está debidamente capacitado.
Indicó que el objetivo de este exhorto es mejorar la capacidad de respuesta, así como en la calidad en la atención de los servicios prehospitalarios e interhospitalarios de los sectores público, privado y social en la Ciudad de México.
“El derecho a la salud no debe ser un negocio del que abusen, exponiendo la integridad de quien más necesita un auxilio”, dijo Guerrero Maya.
LL
Economía
Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración
Metrópoli
Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan
Economía
Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo
Mundo
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos; hay 20 niñas desaparecidas