El Huerto Roma Verde de la Ciudad de México fue testigo una vez más de la unidad social en pro de la conservación de los ecosistemas, por lo que ciudadanos y colectivos ambientalistas se unieron en una plantación masiva de hortalizas, a fin de crear conciencia sobre el futuro alimenticio de la humanidad.

Esta plantación masiva, formando un mándala verde, fue parte de una vinculación de acciones que tuvo lugar durante la cuarta edición del Festival Arte y Medio Ambiente (FAMA Fest) que este año tuvo como causa la “Colmena Social”.

Esta plantación, con la participación de la ciudadanía, fue una actividad de gran importancia que aporta al Objetivo 2 de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible llamada Hambre Cero, ya que, de acuerdo con datos de la ONU, 2 mil millones de personas en el mundo no tienen acceso habitual a alimentos seguros, nutritivos y suficientes.

Sociedad civil y colectivos se unieron en la plantación
Sociedad civil y colectivos se unieron en la plantación

Piero Bariandarán, director de Proyectos del Huerto Roma, dijo en entrevista para EL UNIVERSAL, que a través del FAMA Fest se busca mostrar, a través del arte, las problemáticas y las soluciones ambientales y hacer vinculación con otras organizaciones y proyectos “que estén a favor de la vida y el tejido social”.

“Este año estamos utilizando una plataforma que se llama ‘Suma Suma’, para poder conectar a las personas voluntarias con ONG’s y colectivos, a fin de que se vinculen a la causa que esté más cerca de su corazón y su código postal”.

Es por ello que el Huerto Roma funge como un espacio de encuentro para distintas causas sociales relacionadas con el medio ambiente y que los diferentes actores y activistas se relacionen para formar alianzas de apoyo, aprendizaje e impulso a sus diferentes proyectos y causas en pro de la sostenibilidad.

Plantación de hortalizas en el Huerto Roma Verde
Plantación de hortalizas en el Huerto Roma Verde

FAMA FEST, unión de causas por la sostenibilidad

Además de la plantación de primavera, el FAMA Fest se vistió de diversas actividades como conversatorios, talleres de pintura, huertos, exposiciones como la fotográfica sobre biodiversidad del colectivo Voces y Miradas, charlas, música y el mercadito verde que contó con expositores de diferentes estados del país.

Entre los expositores del mercadito destacaron las Mujeres del Mezcal que mostraron su producto del estado de Guerrero y cuyo trabajo se dio a conocer a través de un documental que ha ganado premios internacionales.

Mujeres del Mezcal, de Guerrero
Mujeres del Mezcal, de Guerrero

La familia Galeana, proveniente de la comunidad de Tornacuxtla, Hidalgo, deleitó con su pulque tradicional y curados. También fueron protagonistas los quesos artesanales de Tulancingo que mostró la expositora Josefina Garrido.

Expositor de quesos artesanales de Tulancingo, Hidalgo
Expositor de quesos artesanales de Tulancingo, Hidalgo

El arte textil dio mucho de qué hablar con las creaciones de la artista plástica Lorena Herrera, quien revolucionó la forma de usar las jergas y sorprendió a todos los asistentes con su indumentaria.

La artista plástica Lorena Herrera revolucionó la forma de usar las jergas.
La artista plástica Lorena Herrera revolucionó la forma de usar las jergas.

Huerto Roma, un espacio para la humanidad

El Huerto Roma Verde nació hace 12 años, como parte de un proyecto de recuperación de espacios de forma social, justo en el predio donde estuvieron los edificios del Multifamiliar Juárez, en la colonia Roma Sur de la CDMX, que colapsaron en el terremoto del 85 y quedó en abandono durante 27 años.

Huerto Roma Verde, un espacio para la educación ambiental
Huerto Roma Verde, un espacio para la educación ambiental

Tras la recuperación del sitio, este espacio fue fundado por el activista Francisco Ayala, quien lo transformó en un espacio donde se realizan diferentes actividades en pro de la sostenibilidad y la sana convivencia social.

Cabe destacar que este espacio ha ganado reconocimientos internacionales como el Home for Humanity que reconoce a 80 espacios en todo el mundo en favor de la humanidad; así como el galardón World Green City Awards en la categoría “Vivir verde para la cohesión social y comunidades inclusivas”, entre otros.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses