La falta de la pirámide tarifaria derivó en que las rutas de se dividieran entre aplicar o no el aumento de dos pesos, en el primer día de entrada en vigor de . A ello se sumó la molestia de los usuarios y la advertencia del colectivo No al Tarifazo de interponer amparos en contra de esta disposición.

En la zona poniente no aplicaron el aumento, ya que las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semov) aún no les han entregado la pirámide tarifaria que especifica los nuevos costos por recorrido.

Los choferes de las rutas que transitan desde Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tlalnepantla y Naucalpan hasta la Ciudad de México informaron que desconocen cuándo se les permitirá comenzar a cobrar con el aumento publicado el 10 de octubre en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de México.

Lee también

“No podemos cobrar el aumento hasta que no nos hayan entregado la tarifa”, reconoció Miguel Ángel, operador de la Ruta 2401 que va de Paso de Fresno, Nicolás Romero, hasta Observatorio, en la Ciudad.

“Venía preparada con mis 14 pesos, pero me cobraron lo de siempre, 12 pesos”, comentó Ana Hernández, usuaria del transporte.

En la zona oriente, la ruta 101, que va del municipio de Chimalhuacán al Metro Pantitlán, sí aplicó el aumento y ahora cobra 17 pesos por ese trayecto.

Lee también

“Ya nos cobraron la nueva tarifa, yo tomé el camión en Las Torres, en Chimalhuacán, hasta el Metro Pantitlán y ahora pagué 17 pesos, antes eran 15 pesos. Nos avisaron hace unos días que se incrementaría y pues qué podemos hacer, tenemos que pagarla”, comentó una de las usuarias.

“Sí, ya estamos aplicando la nueva tarifa, es la indicación que nos dieron en la oficina, que con el letrero ha podíamos cobrar, pero si la gente dice que está inconforme no tenemos ningún problema, respetamos su decisión, hasta que la misma gente se acostumbre a pagar la nueva tarifa”, dijo Miguel Nava, chofer de la ruta 101.

Los operadores de otras rutas que tienen derroteros en Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Los Reyes La Paz mantuvieron la tarifa de 12 pesos porque todavía no cuentan con la pirámide tarifaria.

Lee también

En Toluca, el colectivo No al Tarifazo se manifestó afuera de las oficinas de la Semov.

Dante Álvarez, integrante, aseguró que el gobierno estatal no presentó por norma un estudio tarifario que justificara el aumento, por lo que ya alistan varios amparos contra el incremento al pasaje.

Y los asaltan

En la carretera México-Querétaro, pasajeros de un camión con destino al Metro Chapultepec, en la Ciudad de México, fueron asaltados ayer —alrededor de las 06:00 horas— a la altura de La Quebrada. “Nos quitaron teléfonos, yo alcancé a avisarle a mis hijos porque una chava logró esconder su celular y me lo prestó”, dijo María Martínez.

“Ya nos cobraron los dos pesos que salieron en las noticias como incremento y hoy mismo nos pasa esto. No hay seguridad en el transporte público”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]