
La Ciudad de México reporta mala calidad del aire debido a que Milpa Alta, Tlalpan y Gustavo A. Madero presentan alta concentración de Ozono y partículas PM10.
También cuatro municipios del Estado de México registran calidad de aire mala y son Tepotzotlán, Cuautitlán Izcalli, Melchor Ocampo y Teoloyucan.
Las recomendaciones por mala calidad del aire es para grupos sensibles como personas de la tercera edad o con problemas respiratorios, a quienes se exhorta evitar las actividades físicas (tanto moderadas como vigorosas) al aire libre.
Mientras que para toda la población, se les recomienda reducir las actividades físicas vigorosas al aire libre.
El SIMAT cuenta con más de 40 sitios de monitoreo distribuidos en el área metropolitana, comprendiendo demarcaciones de la Ciudad de México y la zona conurbada del Estado de México. Estos sitios se conocen como estaciones de monitoreo de la calidad del aire.
En la Ciudad de México, el Índice AIRE Y SALUD se reporta cada hora, los 365 días del año, para cada una de las 29 estaciones automáticas de monitoreo de la calidad del aire.
Se recomienda consultar el Índice AIRE Y SALUD antes de realizar cualquier actividad al aire libre como:
LL
Nación
Sheinbaum critica acuerdo de Ovidio Guzmán con EU; "¿Dónde queda su posición de no negociar con terroristas?", cuestiona
Nación
“Llego a la Corte con entera libertad y autonomía”: Hugo Aguilar
Nación
Sheinbaum revela que Chávez Jr. era investigado por FGR desde 2019; buscarán que cumpla sentencia en México
Mundo
EU comenzará a recaudar "aranceles recíprocos" a partir de agosto, dice Trump; este viernes inicia el envío de cartas a países