Más Información
La inteligencia artificial afirma las 6 nuevas habilidades para aprender o fortalecer de cara al futuro; conócelas
La IA revela cuál es la edad perfecta para independizarse; descubre cuáles son los desafíos en esta nueva etapa
Este truco viral para sartenes es todo lo que necesitas; di adiós a la grasa quemada y recupéralos como nuevos
La secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Myriam Urzúa informó que en próximos días concluirá uno de los dos estudios realizados por el Instituto de Geología de la UNAM respecto a los microsismos registrados en la alcaldía Álvaro Obregón, mismo que podría redefinir las normativas de construcción en la zona.
“Esto va a ser muy importante porque nos va a permitir saber qué tipo de cambios tendríamos que tener en las normativas de construcción en la zona”, dijo.
En audiencia ciudadana en la alcaldía Álvaro Obregón, Myriam Urzúa explicó que con los resultados de estos estudios, se trabajará de la mano con el Instituto de Seguridad para las Construcciones para establecer nuevas normativas para esta zona en particular.
Dichos estudios fueron solicitados desde diciembre de 2023 a la UNAM; en ellos se analiza la reflexión sísmica en la Falla de Plateros, que se encuentra a más de un kilómetro de profundidad.
La funcionaria reiteró que no existe peligro en la zona, ya que los microsismos no sobrepasan los dos grados de intensidad.