Más Información

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo
Antes de que concluya el 2025, la administración capitalina prevé lanzar “App Yollotl”, una aplicación diseñada para acercar el deporte a los habitantes de la Ciudad de México, en el marco de la Copa del Mundo de 2026.
Dicha aplicación tendrá contenido relacionado con el mundo del deporte, como son noticias, herramientas para corredores y ciclistas, así como rutas y rutinas de actividad física de 20 minutos elaboradas por especialistas.
De acuerdo con el primer informe de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), que presenta hoy su titular ante el Congreso, Pablo Yanes, la aplicación fomentará hábitos saludables y se proyecta como un referente digital en diversas disciplinas.

“Por primera vez, la Ciudad de México contará con una plataforma digital especializada para organizar un banco de datos de atletas infantiles y juveniles. Esta herramienta permitirá dar seguimiento a su desempeño de manera segura, fortaleciendo la formación y el alto rendimiento con un enfoque multidisciplinario”, detalla el informe.
Sin dar más detalles de la aplicación, el informe de la Sectei precisa que, de cara al Mundial 2026, la Ciudad de México se posiciona como un referente mundial de hospitalidad, identidad cultural y promoción deportiva.
“Bajo el lema 'Juega Limpio, Sociedad Justa'. En el Instituto del Deporte de la Ciudad de México fortalecemos el fair play como legado de este gran evento, desarrollando estrategias que favorecen la formación de nuevas generaciones con valores, impulsan la participación ciudadana y consolidan una sociedad más justa, incluyente y pacífica”, indica.
Lee también Protección Civil CDMX trabaja en programa para el Mundial de Futbol 2026
En un apartado del informe, en el que se incluyen distintos eventos deportivos que han tenido lugar en la ciudad a lo largo de la actual administración, la dependencia todavía encabezada por Pablo Yanes Rizo, señala que el desarrollo de herramientas digitales se integra como un pilar estratégico para impulsar y consolidar la cultura deportiva en la ciudad “proyectando a nuestra capital como la ciudad más deportiva del país y un referente internacional en derechos y bienestar”, como es el caso de la aplicación mencionada.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











