Más Información

Segundo Simulacro Nacional 2025: suena la alerta sísmica en la CDMX; minuto por minuto de las actividades

Hasta ahora no hay nada que incrimine a Adán Augusto López por el caso de Hernán Bermúdez: Sheinbaum

DEA enfrentó resistencia en la Casa Blanca y el Pentágono tras proponer que se atacara a los cárteles en México, según el Washington Post
El Gobierno de la Ciudad de México presentó la cartelera de actividades de junio, mes del orgullo LGBT+, la cual incluye exposiciones, obras de teatro, bodas colectivas, entre otras diversas obras.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Ana Francis López Bayghen, secretaria de Cultura, invitó a la comunidad de la diversidad y a personas aliades a participar en la creación de una bandera LGBT+ monumental que tendrá lugar el próximo 22 de junio en el Zócalo.
El miércoles 25 de junio, en el contexto de la Noche de Museos, se abrirán más de 80 recintos con conversatorios, exposiciones sobre orgullo y diversidad.
Lee también Metro activa marcha de seguridad en 9 líneas a causa de la lluvia en CDMX; trenes circulan lento
Del 14 de junio al 19 de julio tendrá lugar la exposición Praxis Transmaculina I en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia; el sábado 28 y domingo 29 de junio, la Orquesta Filarmónica de la CDMX realizará conciertos por el Orgullo LGBT+ en la Sala Silvestre Revueltas; y el sábado 21, en el Faro Aragón, a las 3 de la tarde se realizará la final de La draga de los barrios.
Además, el Museo de la Ciudad tendrá la exposición Orgullo Muxe (ya abierta al público) con pasarela de trajes del Istmo de Tehuantepec.
En conjunto con la Consejería Jurídica, el 20 de junio, habrá una boda colectiva para la comunidad LGBT+ en el Museo de la Ciudad. El 28 de junio se realizará la Marcha del Orgullo, en la que se habilitará un Turibús para realizar bodas y registros de cambio de identidad.
Lee también Protección Civil advierte que temporal se intensificará la próxima semana
Acompañada por representantes de la comunidad LGBT+, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que la diversidad debe visibilizarse, respetarse y protegerse. “En esta Ciudad no se debe atacar a la diversidad, la celebramos, pero tenemos que ir un paso adelante, hay que respetarla, hay que visibilizarla, y en esta Ciudad hay que proteger, hay que cuidarla y garantizar que las políticas públicas y las leyes se concreten”, dijo.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.