Más Información

México no está controlado por cárteles: Harfuch; “tenemos casi 40% menos homicidios que hace un año”, resalta

Nos calumnian porque saben de nuestra honestidad: Sheinbaum; “se equivocan quienes alientan la violencia”, asegura

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch
La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció que presentará ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para que los recursos generados por el pago del impuesto predial y agua, en las vías secundarias, se quede en las alcaldías.
En rueda de prensa, en las instalaciones del Poder Legislativo local, expuso que el objetivo de esta propuesta es que los recursos generados en casa se queden en casa para beneficio de las y los vecinos.
“Hoy les pido que hagamos lo que la gente exige de nosotras: decisiones valientes, decisiones sensatas que mejoren la calidad de vida, todos los días, de nuestra gente, esa es la prioridad. Y esta propuesta no es mía, es de las y los vecinos, de las y los comerciantes, de las y los trabajadores, de quienes mantienen viva esta Ciudad todos los días. Hagamos que lo que se genere en casa, se quede en casa”, aseveró.
Lee también Vinculan a proceso a tres participantes de la marcha Generación Z por tentativa de homicidio agravado
Precisó que su propuesta sólo habla de vialidades secundarias porque es su responsabilidad atenderlas. Asimismo, recordó que la alcaldía Cuauhtémoc genera el 13% del predial de toda la Ciudad de México, “pero no recibe un presupuesto proporcional a ese enorme esfuerzo que hacen los vecinos, y con ese modelo jamás habrá justicia territorial, jamás se va a poder equilibrar lo que cada alcaldía necesita y lo que cada alcaldía aporta”.
Rojo de la Vega subrayó que a diario reciben a millones de visitantes, pues son el corazón económico, cultural y social de la Ciudad de México. “Mantenemos las calles más transitadas del país con uno de los presupuestos más castigados de México. Ninguna otra alcaldía tiene un uso tan intenso de sus calles como la tiene Cuauhtémoc”.
Resaltó que esta propuesta no sólo la beneficiaría a ella, sino al resto de alcaldes.
“Por eso exhorto a este Congreso a discutir, impulsar y aprobar esta iniciativa en beneficio de las y los vecinos, no solo de la Cuauhtémoc, sino de las 16 alcaldías, porque esto no es un interés personal, político, partidista ni de Cuauhtémoc. Queremos fortalecer a las alcaldesas y a los alcaldes que somos los primeros respondientes, somos quienes damos la cara todos los días, y también es fortalecer a la Ciudad misma porque nadie conoce mejor la necesidad de una calle que quien camina esa calle todos los días, y ese es el espíritu municipalista”, sostuvo.
La alcaldesa estuvo acompañadas por los diputados panistas.
LL
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









