El Gobierno de la Ciudad de México inició el programa Banderines Escolares de Calidad del Aire en primarias públicas, con el fin de capacitar y sensibilizar a las comunidades escolares sobre la importancia del cuidado del aire y la protección de la salud.
El objetivo es que los alumnos sean “guardianes del aire”, así como educar y capacitar a la comunidad (estudiantes, profesores, administrativos y padres de familia) y generar conciencia sobre la importancia de vigilar e informar sobre la calidad del aire.
Este programa utilizará banderines de diferentes colores, que corresponden con los indicados en el Índice AIRE Y SALUD (NOM-172 SEMARNAT-2023), los cuales serán izados por la población escolar según la calidad del aire actual y el pronóstico para el día en la zona de la escuela.
El izado de los banderines se realizará en un tótem de calidad del aire que será entregado a las escuelas y lleva en el centro a un teporingo, mascota empleada por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) para explicar la calidad del aire a niñas y niños.
Los colores de los banderines corresponden a verde, amarillo, naranja, rojo y morado, para una calidad del aire buena, aceptable, mala, muy mala y extremadamente mala, respectivamente.