Toluca, Méx.— La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el Estado de México ha detectado un incremento en los fraudes y robos con tarjetas bancarias que afectan principalmente a personas de la tercera edad.

Según Athalit Ainlet Lezama Peralta, encargada de la oficina estatal de la dependencia, esta tendencia se ha acentuado en lo que va del año, pues la Unidad de Atención a Usuarios reporta que entre 40% de las reclamaciones que atienden corresponden a este grupo de la población.

Refirió que de 50 atenciones al día hasta 30 son personas de la tercera edad denuncian algún tipo de abuso.

Explicó que el modus operandi más frecuente es el “tallado de tarjeta” en cajeros automáticos, donde delincuentes se aprovechan de la vulnerabilidad y desconocimiento tecnológico de los adultos mayores.

“El adulto mayor acude solito, no sabe cómo utilizarlo, se deja ayudar o ya muy mañosamente o maliciosamente una tercera persona llega y le quiere hacer la ayuda y es ahí donde le hace el cambio de tarjeta y hacen mal uso de la misma”, detalló.

Este tipo de fraude, sumado a las compras no reconocidas por internet, representa una amenaza creciente. Las transacciones en línea se facilitan con sólo los 16 dígitos del plástico, el código de seguridad y la fecha de vencimiento, lo que ha sido explotado por delincuentes que obtienen estos datos mediante engaños y desde ahí llevan a cabo el robo de los ahorros.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses