El retiro del campamento de la parroquia de la Soledad continúa en la alcaldía Venustiano Carranza, y así luce una de las plazas que, apenas ayer se encontraban completamente habitadas por migrantes.
En el transcurso del día 31 de marzo y las primeras horas día primero, trabajadores de la alcaldía Venustiano Carranza, de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana retiraron aproximadamente 750 personas del lugar y destruyeron al menos 350 casas improvisadas o “ranchos” como son llamados por los migrantes.
Ahora, la plaza que se encuentra frente a la entrada de la parroquia de la Santa Cruz y Nuestra Señora de la Soledad está completamente vacía, mientras que trabajadores de limpieza retiran los últimos rezagos de basura y parte de lo que algunas vez fue el campamento.

Lee también Entra en vigor "impuesto verde" en CDMX; recursos obtenidos beneficiarán al medio ambiente y a animales
Las labores tanto de trabajadores como de migrantes continúan en la segunda plaza, ubicada a un costado de la parroquia, donde aún quedan varias casas en proceso de demolición, basura y algunas cuantas pertenencias que quedaron atrás durante el traslado.
Mientras tanto, personal de la parroquia ya trabaja al interior de esta para su remodelación previa al comienzo de las festividades de Semana Santa, que inician este viernes.
Provisionalmente, al menos 700 migrantes permanecerán en el Parque Guadalupe Victoria, que se encuentra a unas calles del campamento, frente a la Cámara De Diputados mientras se les logra reubicar en un albergue.
Personal de la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana, afirmó que el retiro completo del campamento quedará a más tardar el día de mañana, si no es que durante el transcurso de hoy.
aov/cr