, alcalde de Miguel Hidalgo, anunció la que se llevará a cabo el próximo lunes 29 de septiembre, en el marco del , con el objetivo de prevenir enfermedades cardiovasculares que son la principal causa de muerte de las y los mexicanos.

Esta jornada, que se realizará de la mano con Novartis -con quien la alcaldía firmó un convenio de colaboración-, tendrá la intención de prevenir y concientizar sobre las afecciones del corazón que de acuerdo con datos oficiales cada dos minutos hacen que muera un mexicano.

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 16:00 horas, el próximo lunes, elementos de seguridad de Blindar MH y población en general podrán recibir atención médica en el módulo que estará instalado en la explanada principal de la alcaldía.

En esta Feria de la Salud se ofrecerán servicios médicos como prueba de antígeno prostático, mastografías (previa cita), consulta de medicina general, así como vacunación contra sarampión y rubéola.

Leer también:

La Feria de la Salud en la MH en el marco del Día Mundial del Corazón. (Foto: especial)
La Feria de la Salud en la MH en el marco del Día Mundial del Corazón. (Foto: especial)

Al invitar a la población a esta feria, al alcalde Mauricio Tabe recordó que el infarto al miocardio en 2024 fue la principal causa de muerte en la demarcación, por lo que la apuesta es mantener una campaña permanente para mejorar la calidad de vida de las y los vecinos de Miguel Hidalgo.

“En 2024, el infarto agudo al miocardio, es decir, el infarto del corazón fue la primera causa de muerte en la alcaldía Miguel Hidalgo. Por eso es que hoy lanzamos junto con Novartis esta campaña para prevenir y cuidar la salud del corazón”, dijo.

Como parte de esta alianza, se develarán cuatro esculturas de corazón de fibra de vidrio, las cuales fueron intervenidas por artistas plásticos quienes resultaron ganadores en la convocatoria “MH Me Encorazona”.

Los artistas plásticos visuales que intervinieron las esculturas monumentales de fibra de vidrio en forma de corazón son: Valeria Riquelme Menchaca, Gael Olvera Pedroza, Olga Vanessa Ramírez Pérez, Samanta Claret Anaya Lechuga, cuyas obras serán símbolos comunitarios que inviten a reflexionar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular, desde la perspectiva cercana, visual y emocional.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses