La fue sede de la Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de fortalecer los derechos de las mujeres rurales y brindarles sobre la tenencia de la tierra.

El alcalde dio la bienvenida a los representantes del sector agrario y a las instituciones participantes, destacando la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno para garantizar que las mujeres comuneras y ejidatarias sean reconocidas como titulares plenas de sus derechos agrarios.

“Hoy refrendamos nuestra alianza con los núcleos agrarios, con el Gobierno de la Ciudad y con el Gobierno de México. La transformación también florece en nuestras comunidades rurales, y es tiempo de que las mujeres sean protagonistas del desarrollo y la justicia social”, señaló el alcalde Mercado Guaida.

La caravana forma parte del Compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Foto: Especial.
La caravana forma parte del Compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Foto: Especial.

Lee también:

La caravana forma parte del Compromiso 53 de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca que 150 mil mujeres a nivel nacional obtengan la documentación que les otorgue certeza jurídica sobre sus tierras. Gracias al éxito del programa, se proyecta ampliar la meta a 250 mil mujeres beneficiarias en todo el país.

La iniciativa es encabezada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) en coordinación con la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional (RAN) y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).

En el evento, la representante de la SEDATU, Laura López, subrayó que estas acciones responden a la instrucción presidencial de fortalecer la participación de las mujeres en la vida agraria y garantizar su acceso equitativo a la propiedad social.

La Caravana para Mujeres en la Propiedad Social ofreció además servicios de salud, asesoría jurídica, orientación financiera, talleres de capacitación, actividades culturales, venta de productos y artesanías reafirmando el compromiso de las instituciones federales y locales con la equidad de género, la autonomía económica y el reconocimiento pleno de los derechos agrarios de las mujeres.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

dmrr/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]