Más Información

Levy está en libertad, pero con medidas cautelares: gobierno de México; se trabaja con Portugal para su entrega

Landau reprueba posicionamiento de México sobre el bloqueo a Cuba; perpetúa un mito y apoya dictadura, señala
La alcaldía Cuauhtémoc aseguró que, gracias a la estrategia integral en materia de seguridad pública implementada esta administración, en septiembre, la percepción de inseguridad en la demarcación disminuyó 14.8% en comparación con el mismo mes del año pasado.
Así lo reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la que en septiembre del año pasado este mismo indicador estaba en un 60.7%, y en el mismo mes de este 2025 fue de 51.7%.
En un comunicado, la alcaldía señaló que lo anterior es resultado de la estrategia "Blindar Cuauhtémoc", coordinada desde la Dirección General de Seguridad Ciudadana, a través de la cual se han invertido 60% más recursos en seguridad que gobiernos pasados.
Lee también: Gobierno de CDMX se reunirá con transportistas el próximo viernes, adelanta César Cravioto
Destacó que en esta administración se han adquirido patrullas y motocicletas para la Policía Auxiliar (PA) adscrita a la demarcación, cuyos elementos "hoy están más equipados y mejor capacitados, especialmente en temas de derechos humanos y perspectiva de género".

Agregó que como parte de los resultados en materia de seguridad de esta administración, se han acompañado a más de 800 mujeres que viven violencia, a través de un modelo de atención integral con acompañamiento jurídico y psicológico, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La alcaldía Cuauhtémoc resaltó que el mejoramiento del entorno urbano ha sido fundamental en la percepción ciudadana de seguridad.
Lee también: "La CDMX no se construye con imposiciones, sino con diálogo", Cravioto; anuncia creación de Cabildo Popular
Detalló que en este periodo, el gobierno de Cuauhtémoc ha instalado y rehabilitado más de 50 mil luminarias y ha retirado 2 mil 200 vehículos abandonados de la vía pública, acciones que contribuyen directamente al ordenamiento del espacio público y a la recuperación de calles más seguras y transitables para las familias.
La Policía Auxiliar informó que, gracias a las capacitaciones que ha recibido su personal por parte de la demarcación, los llamados Oriones han llevado a cabo más de 90 detenciones.
“Eso, en gran medida, es lo que ha permitido que la alcaldía Cuauhtémoc tenga esta disminución en la percepción de inseguridad. Se ha logrado gracias a estas detenciones y lo vamos a seguir haciendo”, indicó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
dmrr/cr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









